La zona franca de Colón, en Panamá, se sumó como nuevo centro de distribución para los productos argentinos, como parte del programa de “hubs logísticos” que impulsan la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
De esta manera, el enclave panameño se suma a una oferta que contempla centros en China (Shanghai), Emiratos Árabes (Dubai) y Bélgica (Amberes).
“Panamá se convirtió, en los últimos años, en uno de los principales centros de distribución de la región debido a su eficiente red multimodal de transporte y logística. Por ello, esta iniciativa aportará una nueva puerta de entrada para los productos argentinos en los mercados de América Central, Caribe y el norte de Sudamérica”, indicó Cancillería por medio de un comunicado.
Convenio
La distribución de productos argentinos de exportación contará con los servicios de Global Cargo Panamá, empresa con la que se firmó un convenio para la provisión de servicios de “almacenamiento, manejo de inventario, transporte internacional, trámites aduaneros, servicio de valor agregado y container freight station”.
En relación con el programa, Cancillería explicó gracias a él las pymes pueden acceder a “una línea de crédito exclusiva del BICE, que financia entre un 75% y un 100% del valor de la exportación, y solucionar trabas vinculadas con la logística y la distribución de sus productos en el exterior”.
“En este sentido, permite realizar operaciones con cantidades mínimas de orden, acondicionar productos en destino y evitar distribuidores que encarecen los productos y postergar el pago de derechos hasta que la venta se haga efectiva”, concluyeron.