La Cámara Argentina de Comercio y Servicios publicó su último informe de actualización de comercio exterior donde se destaca que durante julio la Argentina exportó por US$ 5385 millones, un 5,6% respecto del mes anterior y un 1,7% más en relación con el mismo mes de 2017. La evolución resultó de un alza del 11,1% de los precios y una caída del 8,4% de las cantidades.
Respecto de las importaciones, en julio se realizaron compras internacionales por US$ 6174 millones, monto que fue un 13,1% mayor al mes anterior y un 2,2% de crecimiento internanual, de la mano de un incremento del 6,5% de los precios y una baja de las cantidades del orden del 4%.
“El saldo comercial para la Argentina en el séptimo mes del año fue deficitario en US$ 789 millones, un 119,8% superior al registrado el mes anterior. En términos interanuales, se observa una suba del rojo comercial de 5,5%, ya que en julio de 2017 fue de US$ 748 millones”, destacó el informe de la Cámara.
Composición
Asimismo, subrayaron la contribución positiva de las manufacturas de origen industrial (MOI), con un 268%, mientras que el rubro de productos primarios tuvo “el mayor aporte negativo (359%)”, En tanto, en las importaciones, se destacó la contribución positiva de bienes intermedios, con un 227%, en tanto, bienes de capital mostró el aporte negativo más significativo (209%).
Los principales destinos de exportación en julio fueron el Mercosur (US$ 1277 millones), la Unión Europea (833 millones), el Nafta (552 millones), Asean (422 millones), Medio Oriente (354 millones) y China (345 millones).
El origen de las importaciones encuentra al Mercosur (US$ 1614 millones) en el primer lugar, seguido por China (1138 millones), Unión Europea (975 millones) y Nafta (943 millones).
Brasil
“En julio, las exportaciones argentinas con destino a Brasil sumaron US$ 1002 millones, un 3,9% superior a las del mes anterior, mientras que, a nivel interanual, se registró un alza de 27,5%. Por
su parte, las importaciones fueron de US$ 1434 millones, lo que significó un incremento de 4,5% respecto al mes previo y 9,2% inferior a julio de 2017”, indica el informa de la Cámara.
El saldo del intercambio comercio con Brasil fue deficitario nuevamente par ala Argentina en US$ 432 millones, lo que implicó un avance de 5,9% respecto del mes previo y una baja de 45,6% en relación con el mismo mes pero del año anterior.