Los costos logísticos en la Argentina tuvieron un nuevo y fuerte aumento durante septiembre, según consigna el índice elaborado por la la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL).
El indicador de costos logísticos que contempla la variable del aumento del transporte aumentó un 10,48% (sin transporte se incrementó un 2,97%). Asimismo, la medición de costos del transporte que lleva adelante la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC) mostró un incremento del 12,71% en septiembre.
Los reiterados aumentos en el valor del combustible explican los incrementos en los costos y, junto con las subas de tarifas en servicios y otros insumos, ponen en evidencia “la gravedad de la situación que enfrentan a diario las empresas de logística para mantener sus negocios rentables y competitivos”, señaló CEDOL por medio de un comunicado.
El combustible, en los últimos 12 meses, se incrementó un 87,62%. “Las petroleras generan aumentos sistemáticos que aún no alcanzan su tope”, indicaron, tras señalar que “es de esperar todavía un panorama mucho más oscuro y complicado para la actividad”.
El aumento de costos torna más compleja “la sostenibilidad de los negocios” al tiempo que “limita las acciones de inversión y de mejoras tecnológicas”, destacaron los operadores logísticos, tras advertir que el panorama se complica todavía más por la “caída en las operaciones y la disminución de jornadas laborales en distintos sectores de la industria”.
“Desde CEDOL se enfatiza la necesidad prioritaria de poner en el centro del debate esta difícil situación para comprender y atacar el problema de fondo. No se puede permitir más que, desde diferentes sectores, se desvíe la discusión hacia la logística como responsable de los aumentos en la canasta de productos, cuando la logística no es formadora de precios sino una víctima más de los aumentos indiscriminados que sufre la sociedad en general; y, en particular, de las medidas económicas y tributarias vigentes que -claramente- no evidencian mejoras en el rumbo”, manifestaron.
[supsystic-tables id=1]