La Organización Mundial del Comercio (OMC) aprovechó al máximo la disponibilidad de datos y la inteligencia aplicada para poner a disposición de todos información en tiempo real sobre la evolución de las cadenas de suministro.

A partir de las disrupciones globales que afectaron el abastecimiento, la logística y el transporte, el organismo multilateral interpretó la necesidad de contar “de manera oportuna” con información sobre “el funcionamiento de las cadenas de valor complejas”, y lanzó el Portal de Datos Comerciales Globales, de acceso gratuito.

Toma de decisiones

“Los datos son la base de una toma de decisiones informada”, dijo la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, al presentar el portal, tras agregar: “Necesitamos datos oportunos para respaldar la acción política y la elaboración de normas oportunas”.

Además de proporcionar información en tiempo real sobre el comercio marítimo de cereales en función de los datos de seguimiento de carga proporcionados por la plataforma de análisis de comercio mundial Kpler, el Portal de datos de comercio mundial también ofrece herramientas de visualización basadas en estadísticas de comercio y datos arancelarios de la OMC, así como una lista de fuentes accesibles de estadísticas relacionadas con el comercio y datos de otras organizaciones.

Trigo

En respuesta a las crecientes preocupaciones mundiales sobre la seguridad alimentaria, la OMC ha trabajado con el Consejo Internacional de Cereales (IGC) para lanzar un nuevo tablero centrado principalmente en el trigo.

El tablero proporciona actualizaciones quincenales completas sobre el comercio marítimo internacional de trigo, que constituye más del 80% del volumen total comercializado.

El Portal incluye un panel interactivo de granos y semillas oleaginosas actualizado cada tres horas que muestra las tendencias comerciales a corto plazo en una variedad de cultivos como el trigo, el maíz, la cebada y la soja.

“El paradigma del comercio de granos ha cambiado abruptamente de ‘justo a tiempo’ a ‘por si acaso’ (del just in time al just in case)”, señaló Arnaud Petit, director ejecutivo del Consejo Internacional de Cereales.

Mapeo

Captura de pantalla de la plataforma

“Estas nuevas prácticas comerciales significan que la logística y la infraestructura son más importantes que nunca. Tener información de embarques en tiempo real desde 900 puertos en 109 economías proporcionará una herramienta única para evaluar y responder rápidamente a un entorno que cambia rápidamente”.

Los tableros responden a las solicitudes de los miembros de actualizaciones periódicas sobre la evolución del comercio y el mercado.

De esta manera, se complementan otras herramientas desarrolladas por otras organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el Banco Mundial y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, así como el Sistema de Información del Mercado Agrícola y las plataformas del Programa Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria para mejorar la transparencia en respuesta a retos de la seguridad alimentaria.


Imagen de portada: Mohammed Hijaz Pixabay