Después de una temporada record en operaciones y como parte de lo que el Gobierno denomina la “revolución de los aviones”, el Ministerio de Transporte de la Nación y Aeropuerto Argentina 2000 anunciaron que este año se destinarán 230 millones de pesos para modernizar el Aeropuerto Astor Piazolla, de Mar del Plata.

La inversión se destinará a la ampliación de las zonas de embarque y de retiro de valijas, para sumar nuevas áreas comerciales, oficinas y una manga para mayor comodidad de los pasajeros. Incluye además nueva tecnología de navegación aérea para aumentar la eficiencia en las operaciones.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, hizo el anuncio desde Mar del Plata, acompañado por el intendente, Carlos Arroyo, el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, y el diputado nacional, Guillermo Montenegro.

“Luego de muchos años de no recibir inversión ni prioridad, Mar del Plata es hoy protagonista de la Revolución de los Aviones. En los últimos años pasó de 4 vuelos en temporada, a 14. A diferencia de lo que decían muchos, a partir de una visión errada del camino que debía transitar el transporte aéreo argentino, en Mar del Plata llegó la competencia -con Andes y Avianca- y aun así Aerolíneas Argentinas consolidó su crecimiento y duplicó la cantidad de pasajeros que tuvo en el verano de 2015. Los marplantenses hoy tienen más opciones para viajar, más destinos y más turistas, lo que se traduce en más trabajo y desarrollo para la costa argentina”, dijo Dietrich.

Así quedará el exterior del aeropuerto de Mar del Plata luego de los trabajos de modernización

Según informó el Ministerio de Transporte, las obras vienen a acompañar el fuerte crecimiento que está teniendo Mar del Plata, que fue el aeropuerto del país que más creció durante febrero.

Si se contabilizan los meses de enero y febrero de este año, la terminal tuvo 122.378 pasajeros en vuelos de cabotaje, más del doble de personas que volaron en el verano de 2015 y verano récord, indicó la cartera mediante un comunicado.

Aerolíneas Argentinas movió un total de 84.873 pasajeros, 99% más que los que había tenido en enero y febrero de 2015 (42.585). Se sumaron además este año los 413 vuelos de Avianca, que movieron un total de 25.030 pasajeros, y los 86 vuelos de Andes, que transportaron 11.624 personas.

Cuándo y qué

La modernización de la terminal, que comenzará durante la segunda mitad del año, incluye:

  • La ampliación de los preembarques tanto doméstico -que duplicará su superficie-, como internacional, que pasará de tener 197m2 a 258 m2
  • Se sumará una nueva manga que dará acceso directo de los pasajeros desde la terminal a los aviones, como sucede en cualquier aeropuerto moderno
  • Se instalará nueva tecnología en la Torre de Control: sistema de comunicaciones, radio ayudas y un nuevo ILS, que guía a los aviones en su aproximación al aeropuerto, permitiendo operaciones más seguras, de mayor precisión y confiabilidad. Esta tecnología representa dentro del monto de inversión, alrededor de 50 millones de pesos.