El holding belga Jan De Nul, especializado en obras de ingeniería y dragados, sumó una nueva embarcación de inyección de agua a su flota de dragas.
La compañía que está presente en la Argentina desde hace más de 25 años, a cargo de la profundización y mantenimiento de la vía navegable troncal así como también de obras de mejoramiento en los accesos a numerosos puertos públicos argentinos, bautizó en Países Bajos la draga “Pancho”, ideal para operar en zonas acotadas de puertos y ríos, con un alcance de 20 metros de profundidad, y que entrará en servicio en marzo próximo. Será la primera de una serie de dos dragas idénticas.
Bautismo

Sabrina Fontana Unzueta, madrina de la draga, y Pieter Jan De Nul, con el hijo de ambos, Jan Frans
La presentación se realizó en el astillero Neptune Marine (Dordrecht, Países Bajos) y tuvo como madrina a Sabrina Fontana Unzueta, pareja del CEO del grupo en la Argentina, Pieter Jan De Nul. El nombre elegido para la draga es en honor a Jan Frans De Nul, hijo de ambos, de 2 años de edad.
“La compañía continúa así la tradición de darle, a los primeros barcos de un determinado tipo de dragado, el nombre de sus familiares”, indicó la compañía a través de un comunicado.
El director del Departamento de Construcción de Nuevos Buques de Jan De Nul, Jan Van de Velde, explicó que “la experiencia con nuestra flota actual de este tipo de dragas nos enseñó que era necesario un barco más compacto para llegar a rincones más chicos. No obstante, Pancho tiene un alcance de profundidad de más de 20 metros, perfecto para obras de mantenimiento”.
Experiencia
Por su parte, el responsable de ventas del Astillero Neptune Marine, Martijn Schouten, subrayó la importancia de “construir para la compañía líder Jan De Nul, presente en todo el mundo”.
“Los conocimientos y la experiencia del departamento de construcción de buques nuevos de esta empresa son impresionantes, y ha sido inspirador construir una draga en poco tiempo, basada en un diseño existente, que se distinguirá en el mercado por su rendimiento de dragado y su robustez”, apuntó.
Características
Las dragas de inyección de agua son más pequeñas que sus hermanas de tolva de succión de arrastre, lo que las habilita para maximizar los beneficios en puertos y ríos donde se imponen limitaciones de porte en las embarcaciones, pero sin poner en riesgo la capacidad de calado de la misma.
Estos equipos inyectan agua a baja presión en el lecho, removiendo así el material del suelo. Se trata de una técnica especialmente adecuada para obras de mantenimiento en zonas en las que los sedimentos se han depositado recientemente, o para mover arena fina en distancias más cortas.
Jan De Nul cuenta actualmente con 5 dragas de inyección de agua en su flota, incluyendo a Pancho y otra gemela en construcción en Neptune Marine, también en los Países Bajos.
Días atrás, Jan De Nul resultó la única compañía calificada en el sobre “técnico” de la licitación por el dragado del sistema de navegación troncal por 180 días entre los cuatro oferentes que se presentaron al concurso convocado por la Administración General de Puertos (AGP)