La empresa de dragado belga Jan de Nul inició las obras de profundización y ensanche en el canal de acceso al puerto bonaerense de San Pedro.

Las tareas apuntan a mejorar la operatividad de la terminal portuaria, en medio de la grave bajante del río Paraná, y para mantener de esta manera las perspectivas de exportación de granos en plena temporada.

Para estos trabajos, el operador europeo –a cargo de las obras de mantenimiento del sistema de navegación troncal– destinó la draga Alfonso de Alburquerque, reconocida por ser la draga más ecológica del mundo por haber sido la primera en cumplir con las normas medioambientales Euro V.

La draga aumentará la profundidad de los 9,2 metros al cero de profundidad a los 9,6. “Ante la histórica bajante que registra el río Paraná, contar con estas determinaciones de carga brinda la seguridad que requieren las exportaciones planificadas, y si las condiciones hidrológicas mejoran, esa capacidad se incrementará exponencialmente”, informó la compañía en un comunicado.

Previsibilidad

Por su parte, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto San Pedro, Eliseo Almada, señaló que el dragado es “la obra más importante para garantizar la previsibilidad de la operatoria, y en ese sentido agradecemos el trabajo de Jan de Nul, que nos brinda la confianza fundada en su gran conocimiento técnico, su tecnología y en la vasta experiencia que tienen de trabajar en nuestras aguas”.

Almada remarcó que por segundo año consecutivo “se ha podido hacer frente a esta inversión con fondos propios, cumpliendo, además, con el plan establecido tras el dragado del año pasado, para no sólo aumentar la profundidad del vaso portuario sino también realizar tareas de ensanche en el canal de acceso que otorgan seguridad y favorecen el aprovechamiento máximo de cada carga para cumplir con las toneladas previstas por las empresas que realizan las operaciones”.

“Jan de Nul continúa redoblando el compromiso con la Argentina, como lo viene haciendo hace 25 años acompañando al país siempre y más aún cuando más lo necesita”, concluyó la compañía.