La empresa belga especializada en dragados y obras de infraestructura marítima, Jan de Nul, anunció el final de los trabajos de profundización a 23 pies del río Uruguay “de acuerdo con los plazos estipulados”.

Jan de Nul ganó la licitación convocada por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) para el dragado del río en el tramo comprendido entre Nueva Palmira, en su desembocadura con el Río de la Plata, y Paysandú.

El proyecto binacional implicó una inversión de US$ 40 millones de dólares y comprendió la profundización del río a 23 pies, así como también el dragado del canal de acceso a los puertos de Concepción del Uruguay (Entre Ríos, Argentina) y los de Fray Bentos y Paysandú (Uruguay).

Esta obra fomentará el transporte marítimo de la región, reducirá costos por fletes y brindará importantes beneficios a la cadena logística integrada por exportadores, transportistas y operadores portuarios de ambos países”, indicó el comunicado difundido por la empresa europea.

Jan de Nul empleó la draga por succión Amerigo Vespucci, apta para el trabajo en fondos de arena y arcilla. La dragadora belga continuará ahora a cargo del mantenimiento del río Uruguay por los próximos 3 años.