La Dirección General de Aduanas (DGA) creó la una base integral de fiscalizaciones aduaneras denominada “Radar”, que funcionará bajo la órbita de la Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros.
Así lo establece la disposición 21/2022, firmada por el director de la Aduana, Guillermo Michel, que tiene por objetivo principal evitar la evasión y elusión fiscal, así como el traslado de beneficios “a jurisdicciones fiscales más benévolas” por parte de los operadores de comercio exterior.
Contexto
La Aduana entiende que estos ilícitos aumentaron en la medida en que las economías aumentaron su grado de integración, el comercio digital se expandió y la libre circulación de capitales aumentó estimulada por las diferencias en los niveles de imposición fiscal de cada país.
“En tal sentido, corresponde profundizar las acciones de control relacionadas al valor de mercaderías de importación y de exportación a fin de verificar que el precio declarado concuerde con los usuales en la rama de la industria o comercio y con los de mercaderías idénticas o similares comparables, con el fin de detectar desviaciones en los valores declarados”, considera la norma.
Consultados por Trade News para ampliar la información, desde el organismo declinaron hacer comentarios por el momento.
Procedimiento
Respecto del procedimiento aplicable para el suministro, carga y actualización de datos en el sistema Radar, se indicó:
- Cuando las áreas de control e investigación tengan “sospechas fundadas” de una infracción durante una verificación, o dudas sobre el valor documentado, se deberá informar “por correo oficial” sobre “el temperamento a seguir en materia de valor”, sin perjuicio de seguir con por los carriles que marga el procedimiento aduanero.
- Si las dudas son sólo sobre el valor documentado, se realizará la observación en el sistema Malvina, que será revisada por el área de Valoración al tiempo que el área de control “podrá remitir correo oficial al área de Valoración con un informe detallado de los hechos”.
- “La determinación del Valor en Aduana se encuentra centralizada en la Dirección de Valoración y Comprobación Documental y sus áreas dependientes, y normada por las resoluciones generales 2730/09 y 5002/21. En tal sentido, esta área centralizará y coordinará todas las acciones relativas al valor documentado, registrando en el sistema Módulo de Seguimiento de Controles Expost (SIFIAD) dichos resultados, los que serán informados en forma mensual a la Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros con la finalidad de su incorporación a la base integral de fiscalizaciones aduaneras (Radar)”, señala el texto%.
- Cuando las áreas operativas y de investigación hagan denuncias infraccionales o penales en materia de valoración, clasificación arancelaria, prohibiciones no económicas y fraude marcario, entre otras, remitirán en forma mensual la información para su incorporación en la base Radar.
- “La base de datos creada estará disponible para su consulta por las áreas que autorice esta Dirección General de Aduanas”, aclar la Aduana.
- Por último, las apelaciones también serán incorporadas al Radar.