Los organismos sanitarios de la Unión Europea confirmaron que se aprobó el reingreso de carne aviar argentina, luego de que se frenaran los embarques el 13 de marzo pasado.
La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria europea informó su decisión luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de la Argentina instrumentó las medidas reclamadas en materia sanitaria y de certificación de carnes y derivados aviares.
Según informó Télam, las exportaciones se suspendieron el 13 de marzo por decisión del propio Senasa, que dispuso la interrupción de envíos hasta el 31 de mayo para poder corregir falencias registradas en laboratorio y en materia de vigilancia pasiva detectadas por una auditoría europea en 2019.
Satisfacción
En una reunión virtual, el organismo sanitario europeo confirmó que “las medidas correctivas tomadas por el organismo argentino satisfacen las observaciones realizadas durante la auditoría virtual de fines de 2020” por lo que aceptó el levantamiento de la autosuspensión.
“La medida de la UE valora los avances y garantías ofrecidos por el Senasa, que realizó una esforzada tarea para presentarle un plan de trabajo con medidas correctivas y fortalecimiento de controles y vigilancia en el sistema de sanidad aviar y certificación de carnes y productos aviares”, destacó el organismo sanitario argentino en un comunicado.
Desde mañana 🇦🇷 estará en condiciones de reiniciar la exportación de carne aviar a la UE. La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de 🇪🇺 destacó los avances y garantías ofrecidos por el Senasa en el sistema de sanidad y certificación de carnes y productos aviares. pic.twitter.com/K7brSIIQil
— Senasa Argentina (@SenasaAR) May 31, 2021
Durante 2020, las exportaciones del complejo avícola sumaron un total de US$ 332 millones, lo que significó una caída del orden del 26% respecto de 2019. Los principales importadores de las carnes y derivados del sector son China (US$ 150 millones), Medio Oriente (56 millones) y Chile (32 millones).
Fuente: Indec