La Argentina y Paraguay alcanzaron el primer acuerdo sobre una política automotriz común que regirá de manera inmediata y regulará el comercio automotor, al tiempo que permitirá profundizar la integración productiva y comercial entre ambos países.
En un comunicado difundido por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) se destaca que el convenio contempla “el libre intercambio para algunos productos automotores nuevos, además de un cronograma de desgravación arancelaria para otros por los próximos dos años”.
El objetivo sería “alcanzar el libre comercio en el tercer año”.
Reglas de origen
“En la actualidad, el principal segmento que se exporta hacia Paraguay es el de pick-ups, que consolidarán sus aranceles al 0%, al igual que lo tendrán los vehículos de pasajeros que hoy tienen aranceles de entre 10 y 15 por ciento”, señaló ADEFA.
Asimismo, se fija la misma regla de origen que se alcanzó con Brasil recientemente.
El acuerdo fue firmado por la ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Cramer y el embajador argentino en ese país, Héctor Lostri.
El presidente de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa, destacó que “este es el primer acuerdo bilateral firmado con Paraguay, lo que permite contar, a partir de ahora, con un marco de previsibilidad suficiente para continuar trabajando en la profundización de la integración productiva en lo que respecta a inversiones, empleo y comercio”.