Los principales rubros que componen los costos logísticos continúan en aumento de manera gradual pero sostenida, y reflejan aumentos del orden del 50% en los últimos 12 meses, señala la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL).

Los datos surgen de la edición de agosto del Índice de Costos Logísticos que releva el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para CEDOL.

Los costos durante agosto aumentaron en alrededor del 1%. “Durante el mes de agosto 2021 no existieron saltos abruptos por no haberse registrado aún nuevos incrementos paritarios ni tampoco subas significativas en el combustible donde solo existió una pequeña variación”, indicó CEDOL.

No obstante, la cámara agregó que “sí han subido los rubros relacionados con el equipo de transporte; en primer término, sobresalen nuevamente los neumáticos, con subas en todos los meses del año, y que volvió a mostrar un fuerte incremento (+5,1%) en agosto. El aumento en neumáticos alcanza en el año el 55,6%”.

“También se han verificado nuevos aumentos en material rodante (4,75%) y reparaciones (4,98%), y en menor medida, seguros (3,2%), siempre dentro del marco de la política de  minidevaluaciones del tipo de cambio oficial que produce leves incrementos de costos”, ampliaron.

Asimismo, el consumo de energía también se encareció, y los mayores costos afectan a todas las operaciones, especialmente en la variante que analiza la evolución “sin los costos de transporte”.

Acumulado

En los últimos 12 meses, el índice que pondera los costos de transporte acumula un alza del 56,23%, mientras que el que los excluye aumentó un 48,27%.

Por su parte, la distribución urbana acumula alzas del 48 y 49 por ciento, con y sin acompañante, respectivamente.

“Al observar estos indicadores anuales vemos que los aumentos se corresponden principalmente con incrementos en los valores del combustible y, en segundo lugar, con los del último tramo de la paritaria 2020 y el inicio de la nueva la paritaria del Convenio 40/89 homologado en el mes de junio de 2021. Lo mismo ha sucedido con la paritaria del personal de seguridad”, explicaron desde CEDOL.

La cámara empresaria advirtió que los indicadores se realizan con “costos medibles y transparentes, conocidos por todo el mercado de operaciones logísticas”, pero subrayó que “existe una serie de costos ocultos por las dificultades en su medición para integrar una polinómica pero que también afectan los costos de hacer logística”.

Por ejemplo, recordaron que prácticamente durante prácticamente todo 2020 y gran parte de2021, las empresas de logística “han trabajado con capacidad ociosa por debajo de los márgenes operativos habituales en el sector (almacenes, equipamiento, vehículos, automatizaciones, metros cuadrados, etc.), lo que también provoca otros elevados costos de improductividad”.