La Cámara Argentina de Empresarios Minerales informó que a partir de un trabajo conjunto con la Secretaría de Minería y la Dirección General de Aduanas se logró destrabar la totalidad de las SIRAS presentadas por la industria.
La aprobación generalizada fue posible luego de una reunión en la que los directivos del sector minero le plantearon a la secretaria de Minería, Fernanda Ávila y al titular de Aduanas, Guillermo Michel, la necesidad de que el sector pudiera acceder a bienes e insumos esenciales para mantener la continuidad productiva y el ritmo de construcción de los nuevos proyectos.
Gestiones
Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, comentó: “La cámara gestionó ante la Secretaría de Minería y la Dirección General de Aduanas la necesidad de que determinadas importaciones que se encontraban pendientes pudieran ser tramitadas con celeridad. Afortunadamente se avanzó con la aprobación de las mismas permitiendo normalización de determinada producción fundamentalmente tratándose la minería de una actividad netamente exportadora”.
De acuerdo con el ejecutivo, “en 2022 la minería exportó por cerca de 4000 millones de dólares e importó por algo menos de 400 millones de dólares” y agregó que en este contexto “tuvimos la colaboración de las autoridades para que esta aprobación se manifestara y se materializara rápidamente”.
La minería es el sexto complejo exportador argentino, que se caracteriza por ser un aportante neto de dólares para el país dado que su balanza comercial es positiva: Por cada dólar que importa, genera 10 dólares de exportaciones.