(SAN PABLO, enviado especial).- LATAM Cargo Brasil anunció durante la 25° Intermodal una ampliación de la capacidad de bodega en las rutas desde Guarulhos, en San Pablo, hasta Recife y Manos. El foco de la compañía es mejorar la eficiencia en la respuesta a la demanda de cargas aéreas en las rutas de mayor crecimiento económico -las del norte- en los últimos años.

Expertos brasileños en transporte reconocen que el país todavía no solucionó sus déficit en infraestructura y que todavía falta mucho para mejorar la conectividad entre un sur más industrializado y un norte todavía rezagado en materia de desarrollo.

A su vez, la línea aérea que resultó de la integración de la chilena LAN y la brasileña TAM, se encuentra próxima a finalizar en el aeropuerto de San Pablo la construcción de un nuevo depósito para cargas refrigeradas. Se trata de una facilidad de 5370 metros cuadrados que estará operativa en el segundo semestre del año e incrementarán la capacidad de almacenaje en un 33% para perecederos como salmón, espárragos, cerezas y otras frutas, langostinos y flores, entre otros.

Más capacidad

La ruta a Recife, en Pernambuco, verá un incremento de la capacidad de 66 toneladas por semana, que serán transportadas en la “panza” de los aviones de línea. En tanto, el tráfico con Manaos, en Amazonas, tendrá un agregado de 310 toneladas semanales, es decir, un 45% más en vuelos cargueros, en este caso. Serán 17 frecuencias semanales con los Boeing 767-300F, de 55 toneladas de capacidad.

“Incluso en este escenario desafiante, la compañía optó por seguir invirtiendo en el desarrollo del mercado de transporte de cargas aéreas en Brasil, y trabajando para ampliar la capacidad de oferta”, indicó el director general de LATAM Cargo Brasil, Diego Elias.

“Como líderes de mercado en el país -continuó- volcamos todos los esfuerzos a mejorar nuestros servicios y a ofrecer el mejor producto, de acuerdo con las necesidades y el perfil de nuestros clientes”, puntualizó.

LATAM Cargo Brasil cuenta con 48 terminales de carga, de las cuales 42 están ubicados en los principales aeropuertos del país, cubriendo las 5 regiones.