Quedó desierta la licitación para la construcción de una terminal multipropósito de ultramar en el predio de los silos del Puerto Mar del Plata.
Según consignó Revista Puerto, ningún interesado elevó propuestas para la inversión de 20 millones de dólares, por 30 años, a la que convocó el Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata.
“El esquema de terminal pública con un operador privado, o el escaso movimiento de cargas que registra el puerto como para poder tener una pronta recuperación de la inversión, o tal vez la medida judicial que recae sobre el predio a partir de una causa por contaminación, o que el uso del muelle 3 era compartido con la propia autoridad portuaria y no estaba claro quién debía dragar el muelle para el amarre de los portacontenedores”, podrían haber motivado la falta de interés de los privados en la compulsa.
Sin comentarios
El periodista especializado Roberto Garrone indicó que el plazo expiró ayer, y que “la ausencia de ofertas fue reconocida desde la propia administración portuaria al tiempo que adelantaron que por el momento no habrá ningún pronunciamiento público al respecto”.
Según el proyecto del presidente del consorcio, Martín Merlini, el adjudicatario invertiría US$ 20 millones por 30 años de operaciones, pero primero estaba obligado a demoler “la galería del elevador de granos y luego los tres silos que no reciben cereal desde hace más de una década”.
“La única empresa que se mostró interesada, Murchison, un operador logístico que presta servicios en distintos puertos marítimos y fluviales, había desistido de participar hace un par de semanas, luego de visitar el predio y reunirse con algunos actores locales”, aseguró Garrone.
Poca actividad
El Consorcio había contratado a un estudio privado para asesorar sobre el proyecto y por el que pagó $ 540.000. Entre sus conclusiones se destaca que el puerto de Mar del Plata cuenta con “con escaso nivel de actividad en el movimiento logístico de la carga exportable”.
Por otra parte está la situación del muelle 2. “El 12 de marzo se publicó en el Boletín Oficial el llamado a ocupar el predio de casi 20.000 m2 para conformar una Terminal Portuaria. La convocatoria fue por 30 días pero la última reunión de Directorio que aprobó dicho llamado, aunque no coincidió con lo publicado en el Boletín, específicamente por la condición en que se encuentran esos predios, fue el 1 de marzo”, explicó Revista Puerto.
“Hace casi 45 días que no se reúne el Directorio y en este tiempo crecieron los rumores sobre la renovación del cuerpo de asesores ad honorem. El mandato de los actuales venció el 31 de octubre aunque hasta tanto no sean renovados siguen ejerciendo funciones. Los rumores marcan algunos cambios en su conformación e incluyen la salida de Emilio Bustamante (TC2), Carlos Sepúlveda (cámara de estibaje) y Darío Sócrate que representaba a Balcarce desde la presidencia de CEPA”, abundó Garrone.