El Intendente de Ibicuy (Entre Ríos), Fabián Murilla, dijo que está cansado de promesas y de tener un puerto de aguas profundas sin actividad. Recordó que el muelle continental se derrumbó dos veces y parte de sus restos quedaron en el fondo del río y señaló que “las tareas de remoción no se realizaron correctamente”.

Murilla cumple su segundo mandato como intendente representando a la coalición Cambiemos. Asumió, según dijo, con la finalidad de que su pueblo pudiera contar con un puerto operativo. Sin embargo no ha logrado cumplir con esta meta. “Hoy buena parte de la economía local se sostiene con las canteras de arena y otros emprendimientos”, indicó a El Día de Gualeguaychú.

“Para que el puerto comience a funcionar resulta indispensable que se terminen los trabajos de fondos limpios. Hasta que eso no pase no se puede llamar a licitación”, aseguró el intendente.

Ibicuy tiene dos muelles: el continental, que “se encuentra sobre tierra firme”, y el muelle isla, para la carga de barcazas. Este último “no está operativo porque falta el dragado y la limpieza”, cuestionó Murilla, quien recordó que “el continental se derrumbó en dos oportunidades, la última hace siete años, que es el tiempo que llevamos de espera”. En este período “se levantó una estructura, pero sin terminar todo lo que tiene que ver con la playa de estacionamiento, y fundamentalmente la parte de fondos limpios”, una obra necesaria para que atraquen barcos de ultramar.

La última vez que se desmoronó el muelle de Puerto Ibicuy fue en 2011. Foto El Día de Gualeguaychú

Una draga trabaja en el lugar, pero sin el seguimiento necesario, según el intendente.

Respecto de la postura del gobernador Gustavo Bordet sobre el tema, aseguró: “Está siendo mal informado por la gente que tiene a cargo el puerto”. Y agregó que tiempo atrás la Gobernación contrató una grúa para que retire los materiales que se encuentran en el fondo del río, “pero lamentablemente no completó su trabajo”.

En enero pasado, el director del Instituto Portuario provincial, Carlos Schepens, había confirmado que sólo faltaban las tareas de limpieza que permitirán obtener el Certificado de Fondo Limpio y estimó que en “20 días” podrían contar con las habilitaciones correspondientes para poder utilizar el puerto.

Casi cuatro meses después, según el intendente de Ibicuy, todo sigue igual. Murilla se quejó porque la gente que está apostada en el Puerto es por obra del senador departamental de turno, que “viene y planta personas de su confianza”, aunque aclaró que el cuestionamiento por “poner gente a dedo, nombrada políticamente y no por idoneidad” va dirigido al ex senador Eduardo Melchiori y no a Daniel Olano, el actual senador departamental.

Quienes cumplen funciones en el puerto dependen de la Provincia  y si bien el Municipio puede llegar a intervenir, “se han hecho tantas macanas qué  trato de mantenerme al margen. Ahora, cuando nos llamen para trabajar, en el caso de que esto ocurra, daremos una mano con todo el potencial y la experiencia con la que contamos”, dijo Murilla.

Fuente: El Día de Gualeguaychú