Si bien durante diciembre de 2022, los costos logísticos mostraron una desaceleración con respecto a meses anteriores, el incremento acumulado durante el año resultó ser el más alto de los últimos 20 años.
Los datos surgen del Índice de Costos Logísticos Nacionales, que elabora la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol).
Los fuertes aumentos que llevaron al récord anual se registraron dentro de los componentes del costo del transporte de carga: el combustible subió 121% en 2022, los neumáticos, 124%, y el material rodante, 154%. Y, si bien el resto de los componentes acumularon incrementos algo inferiores, todos golpearon al índice Cedol Con Costos de Transporte que acumuló un aumento de 118,69%, y también a los indicadores de costos de distribución urbana que alcanzaron porcentajes cercanos al 102%.
El comunicado de Cedol destaca que la suba anual fue de alto impacto, lo que también se observa en el Índice de costos de Fadeeac, que registró un acumulado anual de 121,30%.
De los cinco indicadores mencionados (incluido el de Fadeeac), tres registran un acumulado anual por arriba del 100%, dos de ellos cercanos al 120%. Y los que no sobrepasaron el 100% llegaron al 87,25% y 97,30%, por lo tanto, todos los resultados estuvieron muy cercanos o por encima del 100%, convirtiendo al costo de las operaciones logísticas en un elemento crítico del sector durante 2022.
Otros costos no contemplados
Como todos los meses, el informe de Cedol señala que los incrementos en las polinómicas de costos obedecen a costos medibles y transparentes conocidos por todo el mercado de operaciones logísticas, pero que además existen una serie de costos ocultos con dificultades en su medición como para integrar una polinómica que también afectan los costos para hacer logística (como la dificultad para abastecerse de combustibles, neumáticos y repuestos).
El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones de todos los costos logísticos, a excepción –precisamente- de las improductividades que suelen generarse por causas externas a los operadores logísticos. Su publicación, con los componentes completos, se puede consultar aquí.