La Administración General de Puertos informó los resultados consolidados de 2022 respecto de su concesión de dragado y balizamiento del sistema de navegación troncal, del que se desprende que recaudó por peaje 211,6 millones de dólares, y realizó inversiones por 59,4 millones (que representó el 34% de sus costos).
Los usuarios del sistema, si bien reconocen las acciones, gestión y predisposición del organismo estatal al frente del mantenimiento de la vía navegable, subrayan no obstante la necesidad de ir hacia un modelo de concesión privada, vía licitación, a riesgo empresario y sin aportes del Estado.
El organismo descentralizado del Ministerio de Transporte defendió las mejoras realizadas, que “generaron una navegación más segura, ágil y económica”, al tiempo que destacó “las inversiones realizadas en renovación de equipos, así como la gran apuesta tecnológica del Sistema de Monitoreo (SiMon), que ya se encuentra totalmente instalado y en funcionamiento, aportando datos radarizados e imágenes claras a lo que sucede a lo largo de toda la traza de la Vía Navegable Troncal”.
Obras
Entre las obras enumeradas en el informe, la AGP mencionó los ajustes de traza en las curvas que presentaban mayor dificultad para la navegación, “logrando mejoras sensibles en tiempos y
una mayor seguridad –por ejemplo, al intervenir en la zona donde se registraban la
mayor cantidad de varaduras”, así como también el dragado y balizamiento de brazos secundarios “generando nuevos sectores de esperas o sobrepaso”.
“Se realizaron las tareas necesarias de mantenimiento de profundidades en las zonas críticas, garantizando la seguridad de la navegación, y se ampliaron los anchos de solera en los accesos de la VNT,
logrando sumar nuevas zonas de sobrepaso que reducen los tiempos de espera”, recordaron desde el organismo.
Por último, entre las inversiones realizadas, destacaron la instalación del SiMon, inaugurado en septiembre último y que cuenta con cinco Estaciones Remotas, cuyos datos e imágenes publicados en el portal de AGP, así como el Centro de Monitoreo, que coordina y supervisa los datos.
Durante 2022, el tráfico que usufructuó la vía navegable troncal ascendió a 4407 buques. De ese total, el 55% fueron buques graneleros, por lejos los de mayor tránsito en el sistema, seguidos por los tanqueros (17%) y los portacontenedores (14%).
Contratos
Las obras de dragados fueron realizadas por 10 equipos provistos por Compañía Sudamericana de Dragados (Jan De Nul; Contrato N°06-AGPSE-2021), responsables de la remoción de 13,8 millones de metros cúbicos, de los cuales, en un 62%, fueron extraídos del río Paraná y el resto del Río de la Plata.
En tanto, las intervenciones y normalizaciones de señales como parte de las tareas de balizamiento alcanzaron las 7134 unidades, con un pico de 1211 intervenciones durante el mes de noviembre. Estas tareas están a cargo de Emepa (Contrato N°08-AGPSE-2021).
Por último, en materia de control hidrológico, la AGP contrató el mantenimiento de la red de 51 hidrómetros en la vía navegable troncal (a cargo de American Consulting Group; Contrato N°07-AGPSE-2021), estaciones que sumaron información a los puntos remotos de monitoreo equipados con AIS.