La Argentina renovó una vez más su presencia en la feria de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise, que se organiza cada año en Miami, Estados Unidos.

La delegación nacional estuvo encabezada por el titular de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, quien se reunió con autoridades de distintos puertos del mundo y con las principales compañías de cruceros en el stand argentino.

Junto a Beni, en representación del Puerto Buenos Aires, participaron el ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet; el titular de la Administración Portuaria de Madryn, Enrique Calvo, y la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego (Puerto Ushuaia) con su presidente, Roberto Murcia.

Las autoridades destacaron el éxito de la participación con el avance en la planificación de una posible temporada de invierno y la confirmación de la llegada del crucero Celebrity Eclipse, de la empresa Royal Caribbean.

Con Uruguay

El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, recibió con José Beni y los equipos técnicos argentinos al viceministro de Turismo de Uruguay, Renzo Montezeglio, junto con las autoridades de la Administración Nacional de Puertos de su país. Coincidieron en la importancia de fortalecer una agenda común de trabajo para el impulso de la actividad de cruceros de la región.

Asimismo, y para potenciar la actividad en Estados Unidos, la AGP mantuvo encuentros con el cónsul de Miami, Leandro Fernández Suárez. Miami es la principal plaza mundial de de esta industria.

Costa y Royal Caribbean

La posibilidad de extender la temporada de cruceros en el invierno fue tratada en una reunión con las autoridades de la empresa Costa, quienes se mostraron interesados en avanzar con la evaluación. En medio del crecimiento de la actividad crucerística, Buenos Aires puede aprovechar la posibilidad de explotar su gran potencial turístico.

Por su parte, la confirmación de la llegada del buque Celebity Eclipse de Royal Caribbean representará, con sus 317 metros de eslora, el aumento de pasajeros por recalada, ya que será uno de los buques más grandes en arribar a su país.

Además de Costa y Royal Caribbean, la comitiva mantuvo reuniones con otras de las empresas líderes del mercado como MSC, Silver Sea, Norwegian y Viking.

Norwegian y Silversea

Luego fue el turno de las reuniones con los directores de Operaciones Portuarias de la naviera Norwegian, Louis Ruiz y Jonathan Gardner, junto con el gerente de Operaciones Mundiales, Carlos González, para conversar acerca de las recaladas previstas para la próxima temporada y las ventajas que tiene Argentina como destino.

En este sentido, también se acercaron al stand autoridades de la empresa Silversea, encabezadas por Mateo Lucciani, gerente de Operaciones Portuarias, con quienes abordaron el crecimiento y el potencial del turismo antártico.

En el marco de la feria, también se reunieron con sus pares del Puerto de Everglades, uno de los puertos más importantes en materia crucerística. Allí intercambiaron experiencias sobre la operatoria de los puertos multipropósito, y el trabajo en un nodo donde confluyen cargas y pasajeros.

Junto con Norwegian, Silversea, Costa y Royal Caribbean, la comitiva mantuvo encuentros también con MSC y Viking.

50 años

Seatrade es una feria de cruceros que se celebra todos los años en el estado de Florida, en Estados Unidos, y agrupa a toda la industria crucerística para debatir lo resultados y desafíos que propone esta actividad, que desde hace años se encuentra en pleno crecimiento.

Este evento se realiza desde 1970, y tiene como objetivo impulsar la industria de los cruceros, fomentar la innovación, fortalecer las relaciones y, sobre todo, generar oportunidades comerciales.

La comitiva argentina se completó con el gerente de Operaciones, Ricardo Ferreyra; el gerente de Comunicación, Asuntos Institucionales e Internacionales, Ariel Deán, y el responsable de Relaciones Internacionales, Esteban Etchepareborda.