Maersk Container Industry San Antonio (MCIS) decidió poner fin a sus operaciones de fabricación de contenedores reefer en sus instalaciones ubicadas en Malvilla.
La empresa indicó por medio de un comunicado que la decisión responde a la “sobreproducción de contenedores en el mundo, en combinación con la dificultad permanente para obtener, a nivel regional, los proveedores de insumos esenciales para la fabricación de contenedores”.
La noticia trasandina llega en un contexto en el que varios operadores en la Argentina argumentan dificultades para el posicionamiento de este tipo de contenedores.
“Estoy cargando por ambos lados (Argentina y Chile) y todavía faltan, aunque mejoró un poco la situación”, comentó un operador logístico a Trade News, que trabaja con carga refrigerada. Respecto del por qué de la escasez de los reefer en la plaza local, señaló: “Hay mucha demanda en Asia, en los tráficos intra-Asia. Los contenedores reefer que van para Asia se quedan dando vueltas allá y demoran más en volver. Esas rutas internas son más cortas, por lo que la facturación por día es muy buena comparada con las rutas norte-sur“, agregó.

La fábrica de contenedores de Maersk en San Antonio
La compañía detalló, además, que la decisión involucra el despido de 1.209 trabajadores de MCIS, hecho que fue anunciado durante esta jornada al personal, autoridades de la provincia de San Antonio, del gobierno central y a sus clientes.
En este contexto, la empresa apuntó que los trabajadores despedidos “recibirán un paquete de indemnización con una compensación adicional a lo que exige la ley”.
Por otra parte, MCIS complementó las razones del cierre de la fábrica con la instalación en China de otras tres fábricas, llegando a siete en seis años, “lo que elevó la producción de contenedores”.
Importación de insumos
“El 90% de los insumos para esta industria deben importarse en Chile, lo que impedía a la empresa ser competitiva. Se suma a esto el largo tiempo de transporte de materia prima importada -de hasta cuatro meses- lo que no permitía a MCIS ser ágil y cumplir con las expectativas de respuesta de los clientes”, explicó.
El gerente general de MCIS, Ronnie Jensen, expresó en el documento que “es una determinación necesaria, pero al mismo tiempo dolorosa. Y lamentamos profundamente los efectos que tiene para nuestros trabajadores y sus familias; muchos de ellos nos habían acompañado desde el inicio”.
“Estamos comprometidos con nuestras obligaciones contractuales y apreciamos el gran esfuerzo del equipo en estos seis años; primero en la construcción de la fábrica y luego en la fase de producción”, agregó Jensen.
Finalmente, la compañía agregó que el cierre del sitio de fabricación en San Antonio no afectará a ninguna de las demás actividades de A.P. Moller – Maersk en Chile.
PortalPortuario.cl es el principal medio digital de puertos, logística y transportes de Chile. Actualmente, PortalPortuario.cl es un medio asociado con Trade News