El presidente del Consorcio Regional Portuario Mar del Plata, Gabriel Felizia, anunció el fin de la campaña de dragado de emergencia en los canales de acceso y espacios interiores, y aseguró que la tarea fue “sobresaliente” y que permitirá “por los próximos años no necesitar volver a dragar”.
La obra estuvo a cargo de la firma danesa Rohde Nielsen, quien se adjudicó la obra de remoción de alrededor de 650.000 m3, con un presupuesto de más de US$ 5 millones, solventado por el consorcio y aportes del Ministerio de Transporte nacional.
“Estamos muy contentos con el trabajo que hizo la empresa dragadora con una embarcación adecuada para las características del puerto y las costas de Mar del Plata, tal como también lo remarcan y destacan los técnicos y prácticos que operan en esta terminal”, señaló Felizia respecto de los trabajos iniciados en noviembre pasado.
Las tareas fueron realizadas con la draga de succión de pequeño porte, la Idun R, de 79 metros de eslora y 14 de manga. El Consorcio afirmó que la embarcación se mantuvo operativa 24 x 7, parando sólo para el recambio de tripulantes y abastecimiento de combustible.
Mar del Plata adolece desde hace años de un plan integral de dragado que permita una mayor previsibilidad operativa sobre todo a los buques portacontenedores, que son los que más se benefician con este tipo de obras y, a la vez, los más perjudicados por la falta de mantenimiento.
Normalidad
“La obra se desarrolló con total normalidad”, señalaron, tras destacar la labor de los profesionales y la empresa. “Hacía muchos años que no se lograba un trabajo de dragado de semejante calidad y eficiencia, así como de tan excelente relación y trato con los responsables de su ejecución”, agregaron.
“Todos los profesionales que embarcaron han sido gente de experiencia, con mucho conocimiento en la materia y eso contribuyó también a que la tarea sea sobresaliente y nos permita que por los próximos años no necesitemos volver a dragar”, aseguró Felizia.
Las imágenes adjuntas permiten comparar la delicada situación previa al inicio de los trabajos, con presencia del banco de arena en Escollera Sur destacado en tonos amarillos y verdes, y las consecuencias a la fecha, con mayores profundidades reflejadas en la gama de los azules. pic.twitter.com/HO10qRyBEZ
— Puerto Mar del Plata (@puertomdpok) March 18, 2022