El crecimiento del comercio electrónico en México ha beneficiado a Mercado Libre. Como respuesta a los resultados alcanzados, y ante la perspectiva de crecimiento sostenido para las compras en línea los próximos años, la plataforma argentina de comercio electrónico instalará dos centros de distribución en el país, localizados en el principal corredor logístico e industrial de la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Los centros –que demandarán una inversión de US$ 100 millones– estarán ubicados en los municipios de Cuautitlán y Tepotzotlán, y se estima que uno de ellos podría ser considerado el más grande en América Latina al ocupar un área de 100 mil metros cuadrados (m2); el otro tendrá un área de 30 mil m2, según lo anunciado por Mercado Libre.

“La penetración del e-commerce en México cada día va creciendo más. En los primeros nueve meses del año (2017) tuvimos más de 100 millones de envíos en todos los países que tienen presencia con Mercado Envíos”, dijo en entrevista con T21 Luis Perera, director de Mercado Envíos, la división logística de Mercado Libre.

Mercado líder

En los últimos años México se ha convertido en la “joya de la corona” de Mercado Libre entre los 19 países latinoamericanos donde registra operaciones la compañía fundada y dirigida por Marcos Galperin.

Uno de los principales motivos para instalarse en este corredor industrial y logístico es la proximidad con sus tres socios logísticos para las entregas al cliente final: UPS, FedEx y DHL. Estos couriers, en los últimos años, también han incrementado su presencia e infraestructura en esta zona.

“Obviamente la logística viene creciendo. Y esto (la instalación de los centros de distribución) es una estrategia para empezar a consolidar los paquetes en los centros con el objetivo de reducir los tiempos entrega y mejorar la experiencia”, dijo Perera.

Mercado Libre tiene planeado abrir un primer centro en abril próximo y el otro, de 100 mil m2, hacia finales de este mismo año. Fibra Prologis se encuentra detrás de estos dos inmuebles.

Perera destacó que uno de los principales elementos por los que el comercio electrónico se encuentra creciendo en México es la flexibilidad del país “por cuestiones de comunicaciones”. Esto último se ve reflejado en el interés de esta plataforma por invertir los 100 millones de dólares en estos dos centros de distribución, a la par de otras estrategias logísticas importantes que desarrollan, especialmente en Brasil.

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21


T21 es un medio líder en noticias del sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario en México y Latinoamérica.

T21 es un medio asociado a Trade News

@GrupoT21