En la primera reunión anual de la Mesa de Negociación Participativa convocada por el Ministerio de Transporte de la Nación se acordó por unanimidad un aumento del 25 por ciento en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

Las principales cámaras, entidades empresarias y sindicales del sector se reunieron ayer con representantes del Gobierno para acordar de forma unánime el incremento en la tarifa de referencia para la actividad, replicándose a su vez en la provincia de Buenos Aires en lo que representa un trabajo en conjunto y coordinado entre el ministerio de Transporte de la Nación y el ministerio de Transporte bonaerense.

Mediante un comunicado oficial se explica que la medida alcanzada en la reunión tiene como objetivo principal brindar previsibilidad y tranquilidad a todo el sector, que abarca a los empresarios y trabajadores de la actividad, garantizando un marco de coordinación, compromiso y seguridad por parte de los principales protagonistas involucrados y del Estado Nacional.

Y se aclara que el incremento pactado en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados empezará a regir a partir de la publicación en el Boletín Oficial, con la norma que apruebe el correspondiente cuadro tarifario.

Funcionarios y representantes del sector del transporte y del agro, durante la reunión de ayer.

Los participantes

Entre los funcionarios que participaron de la reunión, figuran Laura Labat, Subsecretaria de Transporte Automotor; Juan Manual Escudero, Director de Transporte; Agustín Perez Andrich, Director de Agricultura; Facundo Ballester, Dirección Nacional de Transporte Automotor de Cargas; y Miguel Betilli, director de Cargas de transporte de la Provincia de Buenos Aires.

Como representantes de las entidades empresarias fueron, entre otros, Ramor Jatip (Presidente) y Pablo Trapani (Secretario) de la Cámara Argentina de Transporte Automotor de Cargas (Catac); Roberto Guarnieri (Presidente) y Hugo Bauza (Director del Departamento de Transporte Agroganadero) de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); Pablo Agolanti (Vicepresidente) de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra); y Pablo Cunning (Director Ejecutivo) de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl).

También participaron delegados de las organizaciones del agro: Paulo Ares y Silvina Campos Carles, de Coninagro; Daniel Asseff y Alejandro Carelli, de la Federación de Acopiadores; Eduardo Allende, Director de la Federación Agraria Argentina; y Tomás Palazón, Director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre otros.