La multinacional francesa especializada en neumáticos Michelin presentó en la Argentina la solución tecnológica para el monitoreo de flotas de camiones Flotas Conectadas.

El desarrollo de hardware y software fue desarrollado por la compañía brasileña Sascar, que fue adquirida por la francesa Michelin en 2014, y que no sólo es líder en la gestión de transportes en Brasil sino que es la sexta en el mundo.

Guillermo Crevatin

“Flotas Conectadas es una solución para los empresarios del transporte, que permite gracias al monitoreo y la gestión aumentar la seguridad, reducir los costos operativos y riesgos de accidentes, y minimizar la posibilidad de robo tanto de la carga como de las unidades”, resumió Guillermo Crevatin, presidente de Michelin Argentina.

“Este desarrollo no sólo apunta a la optimización del uso de las flotas y la mejora de los indicadores de productividad, sino que está en línea con nuestra política de movilidad sustentable”, agregó Crevatin.

Para comprender la tecnología, es como si tanto el camión como la carga fueran sujetos a un electrocardiograma: es tanta la cantidad de sensores que se le coloca que permite una lectura integral de múltiples parámetros cuyos análisis sirve tanto para el conductor mientras maneja como para el empresario para la toma de decisiones.

La información que brindan los sensores apuntan a 5 necesidades básicas: mejorar la productividad y puntualidad de los servicios; controlar los costos; cuidar la conservación de la carga; maximizar la seguridad de la carga y el vehículo, y prevenir accidentes.

Un electrocardiograma del camión y la carga

Control de costos, prevención de accidentes y de robos de vehículos y su carga

1
Traba de baúl
2
Sensor de temperatura de la carga
3
Identificación de neumáticos. La lectura de datos EBS permite conocer: odómetro del semirremolque, peso, alerta de velocidad y diagnóstico y alertas en general
4
Traba de quinta rueda
5
Sensor de desenganche + ID
6
Sensor de puerta
7
Antena de comunicación satelital
8
Cartografía hablada
9
Rastreador y caja negra. El lector CAN SASCAR permite conocer: velocidad, RPM y consumo de combustible
10
Señuelos
11
Sensor de puerta de baúl

“Tenemos ya 252.000 vehículos conectados de 60.000 clientes, con lo cual las empresas ya tienen una tecnología probada”, resumió Bruno Portnoi, director de Marketing de Sascar.

Bruno Portnoi

Tras el liderazgo en Brasil, el desembarco en México (bajo el nombre “Copiloto”), Michelin desembarca ahora en la Argentina, donde durante unos meses testeó el desarrollo en 100 vehículos. “Luego vendrán Chile, Colombia y Perú, pero también tenemos previsto exportar la tecnología a Europa”, apuntó Portnoi.

Parte de las pruebas desarrolladas en la Argentina, con clientes desde Misiones a Mendoza, pasando por Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, permitió que la empresa tucumana JDG mejorara indicadores clave.

“Testeamos la solución en 5 vehículos durante un mes. Los camiones registraron 6000 infracciones de velocidad en ese tiempo, y con esa información se monitoreó este punto y bajaron a 5000 al mes siguiente. Si bien siguen siendo muchas para la empresa, sólo en un mes redujo un 3,18% el consumo de combustible”, explicó Crevatin.

Michelin cuenta ya con una red de 58 puntos de venta en el país y ya son 6 los que tienen la capacitación y el stock necesario para instalar la tecnología Flotas Conectadas, y permitirles a los transportistas el monitoreo en tiempo real desde los arranques bruscos, el tiempo detenido (y en marcha) del camión, las velocidades, la posición y desvíos, junto con otras informaciones satelitales que informan sobre la performance del conductor y el estado de la carga.