MSC Cruceros anunció que como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, el 31 de octubre entrará en servicio el MSC Grandiosa, el barco más nuevo e innovador hasta la fecha, uno de los más ecológicos en el mar y modelo de eficiencia energética para cruceros modernos.
La nave introducirá dos nuevos e importantes avances medioambientales a bordo para complementar la amplia gama de tecnologías medioambientales de vanguardia en toda la flota de la compañía: un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) y el sistema avanzado de tratamiento de aguas residuales (AWT) de última generación, según informó la compañía.
El MSC Grandiosa, que se bautizará en Hamburgo, Alemania, el 9 de noviembre, contará con un sistema SCR que ayuda a reducir el óxido de nitrógeno en un 90% a través de la tecnología avanzada de control de emisiones activas.
El óxido de nitrógeno de las operaciones del motor se conduce a través de un catalizador, un dispositivo de alta densidad hecho de metales nobles, y los convierte en nitrógeno y agua, ambos compuestos inofensivos.
“Estándar Báltico”
El barco también estará equipado con un sistema AWT de próxima generación.
A través de una filtración muy fina, las aguas residuales del MSC Grandiosa se someterán a un proceso de purificación integral que la transformará en una calidad cercana al agua de la canilla.

El MSC Grandiosa tiene un peso bruto de 181.000 toneladas, podrá albergar a 6334 huéspedes y tendrá 1704 tripulantes. Tiene 331,43 m de longitud, 43 m de manga y 65 m de altura. Podrá navegar a una velocidad máxima de 22,3 nudos.
El sistema cumple con el llamado “Estándar Báltico” y trata las aguas residuales con un estándar más alto que la mayoría de los estándares de desechos disponibles en ciudades de todo el mundo, de acuerdo con la información distribuida por MSC.
Reglas de la OMI
El próximo buque insignia de MSC Cruceros se adherirá, por lo tanto, a los estándares ambientales más estrictos del mundo establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI), lo que generará un impacto casi nulo en estas áreas.
Esto también permitirá que el MSC Grandiosa esté certificado para operar en entornos delicados como el Mar Báltico y Alaska.
La nueva embarcación también estará equipada con energía de tierra a barco, este sistema conecta de la red eléctrica local a los cruceros mientras se encuentran atracados en puerto para reducir aún más las emisiones al aire.
Esa es una característica que está ampliamente disponible en toda la flota de MSC Cruceros y ha sido estándar en todas sus nuevas versiones desde 2017.
Minimizar el impacto ambiental
Estas nuevas particularidades se suman a otras tecnologías ambientales efectivas implementadas en el barco y en toda la flota de la compañía para minimizar y reducir continuamente el impacto ambiental, incluyendo: sistemas híbridos de limpieza de gases de escapes (EGCS) que eliminan el óxido de azufre de las emisiones del barco; gestión avanzada de residuos y sistemas de tratamiento de aguas residuales; sistemas de tratamiento de agua de lastre; sistemas de última tecnología para la prevención de descargas de petróleo en espacios de maquinaria y varias mejoras de eficiencia energética de última generación, desde sistemas de recuperación de calor hasta iluminación LED.

Entre las nuevas tecnologías ambientales con las que contará el MSC Grandiosa figura una gestión avanzada de residuos y sistemas de tratamiento de aguas residuales, además de mejoras relacionadas con la eficiencia energética que incluyen desde sistemas de recuperación de calor hasta iluminación LED.
Actualmente, el MSC Grandiosa y otros 10 barcos de la flota de 17 de MSC Cruceros, están equipados con sistemas híbridos EGCS para emisiones más limpias que eliminan el 98% del dióxido de azufre en los gases de escapes de un barco.
La meta en 2021
Las otras seis naves de la línea se adaptarán con la misma tecnología a fines de 2021 y hasta entonces dependerán del uso de combustibles con bajo contenido de azufre para cumplir siempre con las regulaciones marítimas existentes y nuevas.
El MSC Grandiosa, es la tercera clase de barco Meraviglia en ingresar a la flota de MSC Cruceros y el primero de los tres barcos Meraviglia-Plus.
Será el quinto barco de MSC Cruceros en entrar en servicio en los últimos 30 meses y es parte de un plan para construir 17 cruceros altamente innovadores y respetuosos con el medioambiente entre 2017 y 2027.
Algunas especificaciones ambientales del MSC Grandiosa
- Casco de eficiencia energética y diseño general. Ello permite que consuma 28% menos de combustible en comparación con los barcos de la Clase Fantasia (en servicio entre 2008-2013), lo que representa una reducción de 255 kg menos de dióxido de carbono por huésped, por crucero.
- Hidrodinámica. La embarcación cuenta con azípodos y hélices de última generación.
- Gestión avanzada de residuos. Sistemas integrales para reducir, reciclar y reutilizar todos los aspectos de residuos a bordo.
- Sistema de tratamiento de agua de lastre. Un sistema para evitar la introducción de especies invasoras a través del agua de lastre.
- Sistema inteligente de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Dos circuitos de recuperación de calor alto y bajo para redistribuir de manera inteligente el calor y el frío del cuarto de lavado y los espacios de maquinaria para calentar las piscinas u otras partes del barco.
- Optimización de recorte. Una aplicación de software permite monitorear y optimizar el recorte, la estabilidad del barco, en tiempo real. Esta tecnología ayuda a los oficiales del barco a mantener optimizado el ajuste del barco para reducir el consumo de combustible y optimizar el rendimiento.
- Pinturas de casco. Los cascos de todos los barcos de MSC Cruceros están recubiertos con pinturas especiales respetuosas con el medioambiente que impiden el crecimiento de percebes, algas y organismos marinos para reducir significativamente la resistencia.