Maersk está más cerca de lograr establecer una vez más un estándar para la industria tras conocerse que las navieras MSC y CMA CGM -segundo y cuarto operador global de líneas de contenedores, respectivamente- se subirán a la plataforma TradeLens, el desarrollo digital de blockchain desarrollado en conjunto por Maersk e IBM para la trazabilidad integral de los contenedores en toda la cadena logística.

De esta manera, “los datos de casi la mitad de la carga movida en contenedores marítimos del mundo estarán disponibles” en la plataforma de blockchain creada por la naviera danesa y la compañía de IT norteamericana.

“La incorporación de CMA CGM y MSC proporcionará un impulso significativo a la visión de TradeLens de mayor confianza, transparencia y colaboración en todas las cadenas de suministro para ayudar a promover el comercio mundial”, indicó Maersk en un comunicado.

Estándares abiertos

El vicepresidente ejecutivo de IT de la naviera francesa CMA CGM, Rajesh Krishnamurthy, indicó que “la digitalización es una piedra angular de la estrategia del grupo CMA CGM para brindar una oferta integral adaptada a las necesidades de nuestros clientes. Creemos que TradeLens, con su compromiso con los estándares abiertos y la gobernanza abierta, es una plataforma clave para ayudar a introducir esta transformación digital”.

El ejecutivo destacó que “la red de TradeLens ya está demostrando que los participantes de todo el ecosistema de la cadena de suministro pueden obtener un valor significativo”.

Por su parte, el director de Información Digital de la marítima suiza MSC, André Simha, señaló que “la colaboración digital es clave para la evolución de la industria del transporte de contenedores. La plataforma de TradeLens tiene un enorme potencial para estimular a la industria a digitalizar la cadena de suministro y desarrollar la colaboración en torno a estándares comunes”.

“Creemos que la junta asesora de TradeLens, así como los organismos de estándares como la Digital Container Shipping Association, ayudarán a acelerar ese esfuerzo”, agregó.

Transparente e inmutable

TradeLens es el primer y principal desarrollo sobre blockchain aplicado a la logística y transporte para el comercio exterior a nivel global. Los usuarios participantes pueden volcar información a la plataforma, tener visibilidad plena de la cadena y registrar operaciones -pero con nula posibilidad de modificar registros debido al alto nivel de encriptación que implica el desarrollo blockchain- de manera “transparente, segura e inmutable”.

“Con más de 100 participantes en la plataforma hoy, TradeLens ya está procesando más de diez millones de eventos de envío y miles de documentos cada semana, brindando a los remitentes, transportistas, agentes de carga, funcionarios de aduanas, autoridades portuarias, proveedores de transporte terrestre y otros una visión común”, explicó Maersk.

IBM, en tanto, garantiza que la visibilidad de las transacciones genere la confianza necesaria sobre los derechos de propiedad de los datos y la confidencialidad de los mismos, mientras los usuarios colaboran en tiempo real con los envíos de información.

A propósito, Bridget van Kralingen, vicepresidenta senior de Industrias Globales, Clientes, Plataformas y Blockchain de IBM, advirtió que “los principales avances que IBM continúa haciendo en blockchain ilustran que la tecnología está fomentando nuevos modelos de negocios. Más de 100 participantes han depositado su confianza en la red de TradeLens y están adquiriendo una mayor transparencia y simplicidad en el movimiento de bienes”.

Validar transacciones

Al montarse en las plataforma de blockchain TradeLens, MSC y CMA CGM operarán un nodo de blockchain y participarán del consenso necesario (que implica este desarrollo) para validar las transacciones, asumiendo el rol de validadores de la red.

Esto implica que operarán con “pares de certificación” de los datos volcados y las transacciones ordenadas, de acuerdo con el modelo abierto y descentralizado que incorpora el blockchain a la nueva era de digitalización del comercio exterior.

“Si bien la participación del operador es crítica, es importante tener en cuenta que la plataforma de TradeLens se basa en la participación de todo el ecosistema de la cadena de suministro”, dijo Vincent Clerc, director comercial de Grupo Maersk.

El caso de Procter and Gamble

Uno de los principales cargadores globales, Procter and Gamble, mencionó los beneficios de la plataforma.

“P&G envía un volumen significativo de contenedores marítimos cada año. Ya sea que estén llenos de nuestros productos o de los materiales utilizados en la producción, comprender el estado de nuestros contenedores nos ayuda a administrar una cadena de suministro eficiente. Estamos convencidos de que la industria se beneficiará de la transparencia y exactitud de las soluciones de blockchain y nos complace ver a MSC, CMA CGM y Maersk en la plataforma de TradeLens”, sostuvo Michelle Eggers, directora de Logística Global de Compras de P&G.

“Hemos estado probando TradeLens para el negocio de P&G y vemos el potencial como la solución a escala. Esperamos la adopción de toda la industria para beneficiarnos todos los miembros de la red”, concluyó.