El mercado del comercio exterior, los puertos e incluso el transporte marítimo costero de cabotaje y el regional de Brasil sigue llamando la atención de los principales jugadores logísticos globales.
La última gran noticia llegó cuando la principal compañía marítima de contenedores, Mediterranean Shipping Co (MSC), se quedó en 2022 con la mayoría accionaria de la naviera de bandera brasileña Log-In, con fuerte presencia en el transporte marítimo nacional y regional.
MSC, que también está presente a través de su rama portuaria TIL en numerosos puertos de Brasil (como Portonave, en Navegantes; la terminal de Itajaí; Río de Janeiro, y en Santos, asociada a Maersk), estaría interesada en quedarse con el grupo brasileño portuario y marítimo más antiguo del país, Wilson Sons, según trascendió en la prensa especializada.
Con la compra de Log-In Logistica, la principal naviera del mundo ha estado agregando más servicios a América Latina hasta el punto en que, según Alphaliner, ahora tiene más capacidad en dirección a América del Sur que en el transpacífico a América del Norte.
De esta manera, la naviera continúa dando señales de pretender fortalecer la integración vertical y horizontal de servicios logísticos en todo el mundo, sobre todo en mercados de gran tamaño y potencial como Brasil.
Valores
El valor de la operación, de acuerdo con los rumores del mercado, ascendería a entre 1000 y 1020 millones de dólares, pero todavía no ha habido comentarios desde el lado de MSC al respecto.
Ocean Wilsons, la matriz de Wilson Sons, emitió un comunicado días atrás en el que confirmaba que estaba “considerando todas las posibles opciones estratégicas”, al tiempo que afirmaba no haber recibido una “propuesta formal” de un posible comprador por su participación del 57% en Wilson Sons.
Wilson Sons es el mayor operador de logística marítima y portuaria integrada del mercado brasileño. La empresa opera la terminal de contenedores Tecon, en Río Grande do Sul, y la terminal de contenedores Tecon Salvador, En Bahía, al tiempo que es agente marítimo de armadores internacionales.
Asimismo, opera opera una de las flotas de remolcadores más grandes de América Latina con más de 70 embarcaciones y tiene una empresa conjunta de buques tipo supply con la chilena Ultramar. La compañía también brinda soluciones logísticas integradas y en el astillero de Guaruja, en San Pablo, construye y mantiene sus flotas de remolque y de alta mar, además de ofrecer la construcción de embarcaciones pequeñas y medianas para terceros.