El Grupo Murchison estaría cerca de cerrar un acuerdo para operar por 30 años una terminal de vehículos en el puerto de Mobile (Alabama, Estados Unidos), a partir del segundo semestre de 2019, a través de AutoMobile International Terminal, un joint venture especialmente creado con el operador portuario chileno SAAM Puertos. Las empresas estiman una operación de 210.000 vehículos por año.
Así surge de la firma del MOU (memorando de entendimiento) firmado hoy con la Autoridad Portuaria del Estado de Alabama en Buenos Aires.
De esta manera, el holding portuario de capitales nacionales dio un paso más en su estrategia de diversificación, de la mano esta vez de una expansión de su know how como operador de terminales Ro-Ro, mercado que lidera con Terminal Zárate, puerta de entrada y salida de prácticamente la totalidad de los vehículos del país.
Roberto Murchison, presidente del grupo portuario argentino, había anticipado a Trade News hace exactamente un año, el inicio de esta expansión. “Somos operadores portuarios y pusimos el foco en un ejercicio estratégico de crecimiento y diversificación”, señaló el ejecutivo.
Entonces, Murchison había manifestado que el grupo, junto con el operador chileno, habían sido finalistas en una licitación que les permitiría exportar su conocimiento como operador de terminales dedicadas a los vehículos.
Los detalles
De la firma del acuerdo participaron James K. Lyons, director y CEO de la Autoridad Portuaria del Estado de Alabama; Alberto Bórquez, Gerente de Proyectos Portuarios de SAAM Puertos, y Roberto Murchison.

Alberto Bórquez, gerente de Proyectos Portuarios de SAAM Puertos; James Lyons, director y CEO de la Autoridad Portuaria del Estado de Alabama, y Roberto Murchison, presidente de Terminal Zárate.
Para Lyons, este emprendimiento conjunto “representa un paso clave en la diversificación de los negocios de la Autoridad Portuaria de Alabama, a la vez que proporciona un activo estratégico para las terminales automotrices y los armadores“.
Por su parte, Murchison destacó que este proyecto “permitirá al Grupo Murchison y a Terminal Zárate seguir creciendo en nuevos mercados, diversificando su matriz de negocios, asociándose con SAAM para desarrollar AutoMobile International Terminal en el Estado de Alabama”.
En tanto, Yurik Díaz, gerente de SAAM Puertos SA, agregó que el acuerdo “es una oportunidad para trabajar junto a Terminal Zárate y ASPA, aportando nuestra experiencia y conocimiento y, a la vez, seguir consolidando nuestra posición en la región”.
La licitación
En 2016, la autoridad portuaria norteamericana lanzó un proceso de solicitud de propuestas para identificar un socio potencial para la operación de la terminal, con el fin de satisfacer la creciente demanda de la región para la importación y exportación de automóviles fabricados en los Estados Unidos y en el Golfo de México.
Además de la atención de buques Ro-Ro, se brindarán los servicios de pre-entrega (acondicionamiento final de los vehículos) y logística automotriz.
Con una “excelente ubicación estratégia”, la terminal ocupará un predio de 23 hectáreas y contará con un muelle de 12,2 metros de calado. Tendrá además conexión directa a 5 de los principales ramales ferroviarios “Clase I” que cubren la mayor parte de Estados Unidos, llegando incluso a Canadá, y con acceso inmediato a dos de las principales autopistas interestatales que cubren el centro-este del territorio americano.
La autoridad portuaria deberá primero invertir en la reconversión de la actual terminal de carbón donde espera inaugurar el puerto de vehículos. De todas las propuestas recibidas, la presentada por el tándem chileno-argentino fue la “preferida”. El proceso llevó por lo menos un año, y días atrás la autoridad portuaria norteamericana les comunicó su preferencia.
Los actores

Terminal Zárate, una de las naves insginias del Grupo Murchison
Terminal Zárate es una de las unidades de negocio principales del Grupo Murchison, que detenta el 90% de capital accionario, mientras que Cotia Trading completa la sociedad. El Grupo Murchison cumplió en 2017 su 120º aniversario de operaciones en el país. TZ comenzó a operar en 1996, y hay superado los 9 millones de vehículos operadores. Es, además, un jugador clave en el movimiento de contenedores, con una participación de mercado que ronda el 10% del total del país.
SAAM Puertos es subsidiaria de Sociedad Matriz SAAM, una multinacional chilena que opera 11 terminales portuarias en 6 países del continente americano (6 en Chile, donde lidera el mercado, el resto en Estados Unidos, México, Colombia, Ecuardo y Costa Rica). Además tiene una unidad de negocios de remolques portuarios y es operador logístico también.

San Antonio, una de las terminales que opera SAAM en Chile