SAN PABLO, Brasil (enviado especial).- Por primera vez en las 24 ediciones que lleva la feria más importante de América latina para las industrias portuaria, logística y del transporte en general, la Intermodal de San Pablo, el Grupo Murchison tuvo una destacada presencia institucional, con un stand propio donde presentó todas las empresas del holding liderado por Roberto Murchison.

“Fue una idea del equipo comercial, que destacaba la importancia de estar presentes, así que decidimos venir con stand propio”, indicó a Trade News Murchison, tras agregar: “La idea principal es mostrar que el grupo se está diversificando, en negocios y en regiones”, manifestó.

Murchison estuvo rodeado por sus principales ejecutivos, como Daniel Alexander, director de Desarrollo Corporativo del grupo, y Luis Dávila, gerente comercial de Terminal Zárate (TZ) -la principal puerta de entrada y salida de vehículos del país- así como también de Elías Canievsky, gerente general de Murchison-Defiba, la empresa de depósitos fiscales.

La presencia con stand propio le garantizó al grupo contactos informales y reuniones con los referentes de las principales liners que operan en la costa este de América del Sur, así como también de navieras especializadas en carga proyecto, forwarders y cargadores.

Asimismo, la acción comercial le permitió formalizar contactos tanto con autoridades portuarias regionales y de Europa, como con terminales y agencias marítimas que operan principalmente en Brasil, y en el resto de América latina.

Diversificados

“La oportunidad también resultó propicia para trabajar conjuntamente entre las empresas del Grupo y los clientes comunes, ofreciendo servicios portuarios y de logística en Zárate, Buenos Aires, Bahía Blanca, puertos de la Patagonia y de Uruguay”, puntualizó la empresa, a través de un comunicado.

El Grupo Murchison, que cumplió 120 años de presencia en el país en 2017, no sólo cuenta con la principal terminal Ro-Ro del país, sino que logró una participación en el mercado de contenedores que roza el 9% en el país, compitiendo claro con las multinacionales que operan en Puerto Nuevo y Dock Sud.

Además de la terminal de Zárate y los depósitos fiscales que opera en todo el país, el grupo nacional opera también la terminal Patagonia Norte (Bahía Blanca) y apuesta fuerte al negocio logístico en el sur, para las industrias minera y petrolera, con presencia en Puerto Deseado y Comodoro Rivadavia.

El mercado local, además, hizo la lectura “tiempista” de la presencia de Grupo Murchison en la Intermodal.

Con las concesiones de las terminales de contenedores en Puerto Nuevo próximas a vencerse y el plan de la Administración General de Puertos (AGP) de encarar una obra de modernización de las terminales, muchos apuestan a que las líneas deriven los servicios desde el puerto de Buenos Aires a otras alternativas.