La Coalición Getting to Zero, una alianza que representa a los principales líderes de los sectores marítimo, energético, de infraestructura y financiero, anunciaron durante la Cumbre de Acción Climática de la ONU que encabezarán los esfuerzos por la descarbonización del transporte marítimo.

La meta de la Coalición se alinea con los preceptos lanzados por la Organización Marítima Internacional (OMI) que prevé que, para 2050, el transporte marítimo internacional deberá reducir el total de sus emisiones anuales de gases de efecto invernadero en al menos un 50% con respecto a los niveles de 2008.

La Coalición se comprometió a hacer realidad este objetivo para 2030, mediante la puesta en operación de buques comercialmente viables con cero emisiones, propulsados por combustibles más limpios.

Cambio tecnológico

“La eficiencia energética ha sido una herramienta importante que a lo largo de la última década nos ha ayudado a reducir las emisiones de CO2 por contenedor en un 41% y nos ha posicionado como líderes, un 10% por encima del promedio de la industria. Sin embargo, las medidas de eficiencia solamente pueden mantener las emisiones en forma estable, pero no eliminarlas. Para dar el siguiente gran paso hacia la descarbonización del transporte marítimo, se requiere un cambio en las tecnologías de propulsión o un cambio hacia combustibles limpios, lo cual implica una estrecha colaboración entre todas las partes. La coalición que se lanzó es un vehículo fundamental para lograr que esta colaboración se concrete”, afirmó Søren Skou, director ejecutivo de Grupo Maersk.

“La descarbonización del transporte marítimo es una enorme tarea que no tiene una respuesta sencilla pero debe abordarse”, destacó a su turno Ben van Beurden, director ejecutivo de Royal Dutch Shell.

“Pretendemos ser parte de la solución a largo plazo de cero emisión de carbono, procurando las tecnologías más viables que puedan aplicarse a escala mundial. Comenzar ahora es esencial, puesto que los buques que se construyen hoy estarán navegando durante décadas”, agregó.