Plaza Logística, la compañía dedicada al desarrollo y administración de parques logísticos multi-cliente, ha sido galardonada como Best Overall Developer de Argentina en el marco de los Euromoney Global Real Estate Awards 2023.
Este premio internacional destaca el enfoque integral de la compañía en la sostenibilidad, la innovación y el servicio al cliente, además de su éxito comercial.
“Recibir este reconocimiento ratifica el esfuerzo que realizamos para impulsar el futuro de la logística con espacios de distribución de última generación”, subrayó Ramiro Molina, CEO de Plaza Logística.
“Además, nos encuentra en un momento de expansión y crecimiento; este año anunciamos una inversión de más de 80 millones de dólares para la construcción de 118.000 metros cuadrados, pensando en nuevos clientes y en acompañar el crecimiento de aquellos que nos vienen eligiendo hace años”, agregó.
Plaza Logística fue preseleccionada entre una larga lista de empresas del sector logístico e inmobiliario. Es la segunda ocasión en que la compañía recibe la distinción, ya que, en 2021 logró ubicarse como la número uno en América latina y octava a nivel mundial en su rubro.
Trayectoria
Plaza Logística desarrolla y administra parques logísticos multi-cliente. Cuenta con seis parques logísticos ubicados en la ciudad y Provincia de Buenos Aires, con estándares ambientales LEED y EDGE en el proceso de construcción de sus parques logísticos y con una administración certificada bajo las normas ISO 9001, 14001 y 45001.
La compañía desarrolla proyectos que tienen como premisa apuntalar el futuro de la logística y el e-commerce, que permitió sostener el crecimiento de las compras on oline al tiempo que le permite a las empresas clientes fortalecer sus canales digitales de venta.
A partir de las alianzas desarrolladas con compañías líderes, Plaza Logística desarrolla espacios de distribución de última generación que permiten acortar la última milla y entregar de manera precisa y veloz los pedidos gracias a la inversión en infraestructura y la adopción de tecnologías innovadoras.
La compañía desarrolló una sólida relación con organismos multilaterales de crédito (BID | Invest, DFC) y fue admitida al Régimen de Oferta Pública en el mercado de capitales de Argentina en diciembre de 2017.
En 2019 se convirtió en la primera compañía privada en Argentina en emitir un Bono Verde, mediante el re-etiquetamiento de un Bono emitido en 2017, y en 2021 se convirtió en la primera compañía privada en Argentina en emitir un Bono Sostenible (verde y social).