La Cooperativa de Trabajo de Pilotaje y Practicaje del Río Paraná y sus Puertos (COPRAC) realizó el lunes pasado la asamblea general ordinaria y votó su nuevo consejo de administración.

Federico Páez asumió la presidencia de COPRAC, y estará acompañado por Diego Ordóñez como secretario y Jorge Machado en el rol de tesorero.

Asimismo, Mariano Noy Méndez y Elio Medina oficiarán de consejeros suplentes, en tanto que Claudio Molinas y Carlos Bajales serán los síndico titular y suplente, respectivamente, de la cooperativa que integra la Asociación Internacional de Pilotos Marítimos (IMPA). 

Maniobra y trabajo en equipo

Por su parte, la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje inauguró un curso de entrenamiento de maniobra y trabajo de equipo en el puente para los profesionales prácticos.

El curso –inaugurado el miércoles 20 por el presidente de la Cámara, Sergio Borrelli, y el capitán Alejandro Lodigiani, se realiza en la Fundación Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano– se dicta en cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI) y cuenta, además, con la certificación de la Armada Argentina.

El objetivo de la actualización profesional es gestionar de manera eficiente los recursos disponibles en el puente de mando de manera tal que contribuyan con una navegación y maniobra segura del buque.

Contenidos

De acuerdo con el programa, los contenidos incluyen:

  • La organización de una guardia de puente segura respetando los requisitos, principios, reglamentaciones y procedimientos de la compañía, nacionales e internacionales y considerando las circunstancias y condiciones imperantes.
  • La organización del personal de guardia en función de la situación considerando el papel individual, responsabilidades y su rol como parte de un equipo atento a los procedimientos en situación de rutina o contingencias.
  • La planificación, verificación, visualización y desviaciones de la derrota prevista utilizando las ayudas de navegación y publicaciones náuticas que contengan la información precisa, completa y actualizada relativa a las restricciones y riesgos para la navegación que afecten a la seguridad,