El secretario general del Sindicato de Guincheros, Roberto Coria, y el interventor de la AGP, José Beni, firmaron un convenio mediante el cual desarrollarán un sistema de certificación de la actividad basado en cursos teóricos y prácticos para los trabajadores del gremio, fomentando la profesionalización de la actividad.
Los programas de certificación firmados con Guincheros -similar al firmado en marzo último con el gremio de Dragado y Balizamiento, incluirán marcos introductorios generales para todas las categorías de autoelevadores, reachstacker, RTG, grúas móviles, grúas pórticos y otras maquinarias de operatoria.
A su vez, contarán con un contenido básico en común, con diferentes temáticas relacionadas a la infraestructura portuaria, seguridad e higiene, primeros auxilios, prevención de riesgos, izaje y estiba de cargas, etc. y un módulo sobre información técnica y específica de la maquinaria que el trabajador/ra quiera operar y ejercitación y/o entrenamiento práctico a realizarse mediante simuladores de realidad virtual de última generación.
Declaraciones
De la firma participaron además el director de Planificación Estratégica, Diego Salom, y el director del Centro Nacional de Capacitación Portuaria (Cencapor), Marcelo Teper, junto con el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan.
“Sabemos que, para seguir siendo competitivos, el personal profesional que tiene nuestro país es un recurso muy difícil de igualar. Estamos convencidos que es uno de los grandes diferenciales de los puertos argentinos, y por eso seguimos apostando a su desarrollo personal y profesional”, señaló Beni, tras la firma del convenio.
“Logramos un gran acuerdo con Roberto Coria y el Cencapor ofrecerá cursos de primer nivel para garantizar la certificación y capacidad profesional de todos los y las trabajadoras del gremio, que tendrán la posibilidad de practicar en simuladores de última generación”, resaltó por su parte Salom.
Por su parte, Coria destacó que “para los trabajadores este convenio representa el conocimiento y la formación en un área tan compleja como la prestación de este servicio. El mundo tiene un avance tecnológico, y esta es la herramienta que necesitamos; sin ella, nos quedábamos atrás en el tiempo y no podríamos llegar a hacer crecer a los trabajadores”.