La naviera china Cosco comenzó a operar un nuevo servicio marítimo en Terminales Río de la Plata, concesionaria de las terminales 1, 2 y 3 del Puerto Buenos Aires, con destino final al Norte de Europa y conexiones al Mediterráneo, Medio Oriente y África.
Se trata de un servicio semanal, con 8 buques de entre 4500 y 5000 TEU, la mayoría de los cuales serán de Cosco y de la naviera que forma parte de su portfolio, OOCL, junto con la japonesa ONE.
El servicio fue anunciado en un acto en la terminal de cruceros del Puerto Buenos Aires, en el que participaron el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el recientemente designado embajador de China en la Argentina, Wang Wei; el interventor de la AGP, José Beni, y el presidente de Cosco Argentina, Wan Tiegen.
Ventajas competitivas
Un alto directivo de DP World regional justificó la elección de TRP por parte del joint en el hecho de que “TRP ofrece notables ventajas competitivas: somos la terminal más cerca de las cargas capaz de operar este tipo de buques de gran porte, somos la terminal con mayor capacidad de conexión reefer para las exportaciones y somos la terminal con la mejor conexión ferroviaria del país”.

El embajador de China, Wang Wei, junto con el interventor de la AGP, José Beni, y el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques
Asimismo, explicó que “en los últimos años hemos logrado una identidad que el mercado supo valorar, una cercanía orientada a ser un socio estratégico confiable y eso es gracias a la trayectoria, a la dedicación y al compromiso de los empleados y los operarios que nos ha permitido ser fuertes en estos contextos tan cambiantes y ante los desafíos que hemos atravesado en los últimos años”.
El funcionario además destacó el reconocimiento que implica para TRP. “Cosco es una naviera líder en el mercado, con presencia en todos los puertos del mundo, experiencia y mucho conocimiento. Y con la exigencia que tiene, es muy importante para nosotros que nos haya elegido y depositado su confianza en nuestras operaciones agregando este nuevo servicio de Europa al servicio semanal que tienen actualmente con Asia”, puntualizó.
Histórico
A su turno, Beni ponderó la relevancia del evento. “Hace muchos años que no anunciábamos un nuevo servicio, más como este que es directo a Europa y que es un servicio que el puerto de Buenos Aires no tenía y que nos va a permitir una conexión más ágil y más económica”.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el presidente de Cosco Argentina, Wan Tiegen
El ministro de Transporte, Diego Giuliano contextualizó el acontecimiento en la visita a China encabezada meses atrás por el ministro de Economía Sergio Massa y advirtió sobre los recientes debates políticos que se dan en torno a la relación con este país, particularmente, sobre los dichos del candidato Javier Milei, aunque sin nombrarlo.
“Es un tiempo particular de la Argentina donde, dentro del debate político propio de nuestro sistema democrático, existen algunas opiniones que indican públicamente la necesidad de interrumpir las relaciones comerciales con China. Nuestra presencia en este lugar ratifica la voluntad de nuestro gobierno de continuarlas y fortalecerlas”, señaló.
En tanto, el embajador de China, Wang Wei, manifestó que China y Argentina son socios estratégicos. “Profundizar la relación en materia de transporte es clave para este vínculo y estoy convencido de que con esta ruta veremos mayor importación y exportación, con el beneficio de la reducción de costos correspondientes”.
Por último, el presidente de Cosco, Wan Tiegen, dijo: “Esta noche marca un nuevo capítulo en el vínculo comercial entre China y Argentina. Cosco Shipping ha estado involucrado en distintos aspectos y con esta ruta ampliaremos aún más nuestra red, ofreciendo mejores productos y canales”.