Jorge Faurie inaugura en el Congreso la Conferencia Interparlamentaria, evento paralelo a la 11° Conferencia Ministerial de la OMC. Foto: Cancillería

El canciller Jorge Faurie, la vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Gabriela Michetti y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, inauguraron esta tarde la Conferencia Parlamentaria sobre la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el marco de la 11° Conferencia Ministerial que comenzará mañana en Buenos Aires.

Estuvieron acompañados por la presidenta de la Unión Interparlamentaria, Gabriela Cuevas Barrón; la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Mairead McGuinness; el embajador Xavier Carim, representante Permanente de Sudáfrica ante la OMC y presidente del Consejo General de la OMC, y la presidenta de la 11° Conferencia Ministerial de la OMC, Susanna Malcorra.

El encuentro reunirá durante dos días a parlamentarios de todo el mundo en un debate paralelo “que nos hace parte de un proceso abierto, transparente, e inclusivo” y ejercita “el diálogo y el consenso”, señaló el Canciller.

“Los parlamentarios son indispensables en el proceso de decisión de los acuerdos que podamos llegar en materia de comercio; son ustedes los que debaten, aprueban y ratifican aquello que logremos acordar” y “son asimismo los garantes de la transmisión de la voluntad popular que los acuerdos que podamos negociar deben reflejar”.

Faurie recordó que “las formas de producción se han modificado dramáticamente por la implosión de la tecnología y ha impactado en los procesos de integración: hoy los países competimos por tener una porción en la cadena de valor productiva” afirmó el canciller argentino, quien señaló que “se ha terminado el paradigma de la fábrica en un solo lugar” lo que “pone en cuestionamiento algunos de los principios ordenadores que en el siglo XX regularon el mundo del comercio y la producción”.

Si no nos sujetamos a reglas, es posible que en algunas ocasiones ganemos, pero también, muchas en que perderemos” consideró el titular del Palacio San Martín, “pero en general esta falta de reglas deteriorará el sistema”, finalizó.

Agenda parlamentaria 

Fortalecer el multilateralismo; trabajar en la búsqueda de consensos y procurar un comercio equitativo y justo, fueron los ejes en los que coincidieron los líderes y funcionarios que encabezaron la sesión inaugural de la Conferencia Parlamentaria en Diputados.

Durante la sesión, Malcorra expresó que si bien es “un momento de cuestionamientos respecto al sistema multilateral” basado en reglas que representa la OMC como organismo rector, se “busca el bienestar de todos los ciudadanos del mundo”.

En la misma línea, Michetti, sostuvo que “un diálogo fluido de la OMC y los parlamentarios, potencia las alternativas en un horizonte común para derrotar la pobreza y alcanzar la prosperidad global”.

En tanto, Cuevas Barrón, resaltó: “La gente debe beneficiarse del libre comercio”, tras agregar que este diálogo interparlamentario “permite el intercambio sobre las mejores prácticas comerciales” y agregó que “nuestras discusiones tienen que llevarnos a un comercio mundial equitativo”.

Asimismo, McGuinness, destacó uno de los temas clave de la Ministerial, el empoderamiento de la mujer: “Es clave en la OMC”, dijo, y agregó que por eso es “fundamental generar acuerdos en este sentido”.

Fuente: Cancillería Argentina y Cámara de Diputados