La naviera Ocean Network Express (ONE) y PSA Singapur (holding portuario global derivado de la Autoridad Portuaria de Singapur, PSA en inglés) lanzaron un joint venture para operar la terminal de contenedores en el puerto de Pasir Panjang, en Singapur.

ONE es la naviera insignia de Japón, resultante de la fusión de los tres principales armadores nipones NYK, MOL y K-Line y, en caso de obtener en visto bueno por parte de las autoridades regulatorias de la competencia, la integración de ONE y PSA podría iniciar operaciones en el primer semestre de 2019.

El proyecto apunta a trabajar sobre cuatro muelles en la terminal, con una operación anual de 4 millones de TEU.

La terminal de Pasir Panjang, se convertirá en un hub preferencial para los servicios con el sudeste asiático de ONE, ofreciendo “infraestructura portuaria líder en la industria y tecnologías de vanguardia”, indicó ONE en un comuncado.

El director general regional de PSA International, Ong Kim Pong, señaló: “Nos sentimos honrados por la confianza que nos depositó ONE y nos complace embarcarnos en un proyecto en el que todos ganan. Recientemente, PSA ha desarrollado muchos productos mejorados, incluyendo herramientas de análisis de datos para aumentar la eficiencia portuaria e iniciativas para que las soluciones de carga aborden necesidades del mercado”, añadió.

A su vez, el director general de ONE, Jeremy Nixon, destacó el “privilegio” que significa “poder consolidar una asociación estratégica a largo plazo con PSA, uno de los operadores portuarios líderes del mundo”.

“A través de esta empresa conjunta en Singapur –continuó– ONE podrá mejorar aún más su planificación de operaciones de terminales y de buques en una cooperación aún más estrecha con PSA”, concluyó.

Tras los pasos chinos

La movida de ONE llega días después del acuerdo al que llegaron el operador portuario Cosco Shipping Ports (CSP) con PSA para agregar 2 nuevos muelles (con una capacidad anual de 2 millones de TEU) en la terminal que operan en conjunto en el mismo puerto de Pasir Panjang.

CSP y PSA ofrecen hoy una capacidad de 3 millones de TEU, que se elevará a 5 millones de TEU para la atención de los megabuques portacontenedores más grandes del sistema.

En declaraciones recogidas por el portal Seatrade Maritime News, el vicepresidente y director general de CSP, Zhang Wei, destacó que los dos nuevos muelles agregados permitirán “obtener más volumen de Cosco y de las alianzas marítima en la que opera (Ocean Alliance)”.

Singapur es el principal puerto de transbordo del sudeste asiático de Cosco, “y la expansión de la terminal nos facilitará captar más volumen del nuevo impulso del comercio mundial en la región”, indicó Wei.

Los jugadores

Con presencia en la Argentina, donde controla Exolgan en sociedad con TIL (el brazo portuario de la naviera MSC), PSA Singapur opera el mayor centro de transbordo de contenedores del mundo en Singapur, brindando una conexión marítima con más de 600 puertos en todo el mundo.

PSA Singapur fue distinguida con el premio “Puertos y Terminales” en los Seatrade Maritime Awards de Asia este año. En 2017, movió entre sus terminales de todo el mundo unos 33.350.000 millones de TEU, casi 19 veces todo el movimiento de contenedores de la Argentina.

En tanto, ONE inició sus operaciones el 7 de julio de 2017 y tiene su sede operativa en Singapur. En la región, la casa matriz se encuentra en San Pablo, Brasil.

ONE es la sexta naviera de contenedores, con una flota de 250 buques con capacidad equivalente a 1,5 millón de TEU. Su red logística conecta con 85 servicios a más de 120 países. ONE es uno de los miembros de The Alliance (junto con Yang Ming y Hapag-Lloyd), una de las tres alianzas marítimas más importantes, además de 2M (Maersk y MSC) y Ocean Alliance (CMA CGM, APL, Cosco, Evergreen y OOCL).