El Gobierno inauguró en Shanghai un pabellón permanente para la promoción comercial de productos argentinos de exportación de la mano de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (Aaici).

Desde junio, más de 100 productos argentinos de 29 empresas exportadoras que operan en el hub logístico de Shanghai tendrán un espacio de degustación, exhibición y venta.

Vinos, carnes, yerba mate y langostinos, entre otros productos, tendrán su lugar en el Greenland Global Commodity Trading Port (G-Hub) del centro comercial y financiero por excelencia de China, ubicado enfrente del predio donde en noviembre se realizará la tradicional International Import Expo (CIIE).

Día Argentino en Shanghai

La apertura se realizó en el marco del Día Argentino en Shanghai, en un pabellón que funciona como plataforma de comercio durante todo el año para la exposición multisectorial, promoción y agenda de negocios.

“La ubicación estratégica del centro comercial, en el corazón de Shanghai, fomentará que las empresas argentinas puedan comercializar en forma más sencilla y rápida y mostrar la calidad de los productos a los miles de asistentes a la feria comercial más grande de China”, destacó la Aaici, en un comunicado.

Promoción y logística

Alejando Wagner, director general de la agencia argentina, señaló que “China está más cerca de lo que parece y es el mercado con mayor potencial de crecimiento para los productos argentinos: estamos ayudando a las empresas a ocupar cada vez más lugar en las góndolas y los
hogares chinos”.

“Venimos desarrollando acciones y herramientas que facilitan la logística y distribución de los productos, tanto para el canal tradicional como para el e-commerce, donde el potencial para nuestra oferta exportable es enorme y todavía está prácticamente inexplorado”, destacó.

El nuevo pabellón forma parte de la estrategia del gobierno nacional para aumentar las exportaciones argentinas a China. Además de acuerdos con Alibaba para ayudar a las empresas exportadoras a desarrollar el e-commerce en este mercado, a través de la Aaici ya existen tres hubs logísticos en China (Shanghai, Guangzhou y Tianjin) que facilitan la logística de los productos reduciendo costos, tiempos de entrega de mercadería, y facilitando negocios.