El Gobierno introdujo modificaciones para los prestadores inscriptos en la Iniciativa de Seguridad en Tránsito Aduanero (ISTA), herramienta por la cual la Aduana monitorea todas las mercaderías importación no nacionalizadas que circulan por el territorio aduanero.

Para el control en tiempo real de la ruta y ubicación de las mercaderías importadas, la ISTA prevé la instalación de un precinto electrónico de monitoreo aduanero (PEMA). Por medio de la resolución general 4505/2019, la AFIP dispuso que todos los prestadores de este sistema empadronen los precintos conforme lo establecido en el micrositio ISTA de la AFIP.

“El PEMA que no se encuentre empadronado, no podrá ser utilizado para las operaciones aduaneras alcanzadas por la presente resolución general”, destaca la resolución, al tiempo que prohibe “la permanencia en zona primaria aduanera de todo precinto que no se encuentre activo y vigente en el padrón”.

CUMA

Los precintos sellan los contenedores para garantizar su inviolabilidad al tiempo que son sujetos de seguimiento satelital por parte del Centro Único de Monitoreo Aduanero (CUMA), para controlar paradas o desvíos de ruta.

El empadronamiento de los precintos permitirá un conocimiento más asertivo de los dispositivos por parte de la Aduana, y conocer en tiempo real eventuales fallas y, si las mismas son recurrentes, “proceder a desafectarlos del servicio o de la iniciativa”.

Los dispositivos además deberán tener la capacidad “emitir mensajes con información de la posición georreferencial del móvil e indicadores de estado de manera periódica y en forma inmediata ante la ocurrencia de alarmas”, amplía la norma.

Comunicación

“El sistema de comunicación celular deberá asegurar la continuidad en la transmisión de los mensajes sin interrupción”, explica la resolución, tras agregar que “el prestador del servicio deberá proveer un sistema que permita recuperar en forma segura y sin alteraciones la información de la memoria del dispositivo de seguimiento vehicular”.

Las autoridades a cargo de la evolución de la ISTA será, además del CUMA, las direcciones de Reingeniería de Procesos Aduaneros y de Programas y Normas de Procedimientos Aduaneros.

Las empresas autorizadas como prestadores de la ISTA son: