La consultora Drewry indicó que todavía es necesario “desguazar” más buques.
Las navieras deberán sofrenar las presiones de los astilleros para construir nuevos buques para que la recuperación del sector sea sostenible, informó la consultora Drewry, tras señalar que las órdenes de construcción actuales equivalen a 1,6 millones de TEU para este año. “Ya es suficiente; deberían desguazar más barcos”, señaló. En efecto, Maersk retrasó un año la entrega de nueve barcos de 14.000 TEU.
Sin embargo, MSC (socio de Maersk Line en 2M) continúa recibiendo nuevos barcos: el más reciente fue el MSC Rifaya, de 19.472 TEU, y espera otros de la misma capacidad para fines de marzo, que serán dedicados a la ruta Asia-Norte de Europa. La consultora agregó que Hyundai Merchant Marine (HMM) y la Naviera de la República Islámica de Irán (IRISL) son
las únicas compañías del sector que indicaron públicamente que encargarán nuevos buques. Drewry agregó que en 2016 la industria naviera alcanzó un nuevo récord en desguace de barcos, con 189 barcos enviados al desarmadero, por una capacidad de bodega equivalente a 658.000 TEU. Durante este año han tenido un destino similar 56 buques, equivalentes a 185.500 TEU.