El 1° de enero de 2024, el panameño Arsenio Domínguez se convertirá en el primer latinoamericano en dirigir la Organización Marítima Internacional (OMI). La última semana de julio, el Consejo del organismo de las Naciones Unidas, lo eligió como Secretario General por un período inicial de cuatro años que arranca el primer día del próximo año.
“Ha sido un logro increíble como panameño y latinoamericano haber recibido la confianza de los miembros del Consejo de la OMI al elegirme como el próximo Secretario General. Seguiré dedicando todos mis esfuerzos y trabajo para las mejoras del organismo, tanto a nivel interno como externo”, dijo Domínguez a Trade News.
Viejo conocido
Actual Director de la División Medioambiente Marino de la OMI, la carrera profesional marítima de Domínguez (arquitecto naval) comenzó en 1996, como ingeniero portuario en Armadores del Caribe, en Panamá, antes de pasar a ser Subdirector de dique seco en Braswell Shipyard, y su contacto con la OMI en 1998, cuando se mudó a Londres para incorporarse a la Autoridad Marítima de Panamá como Jefe de la Oficina Regional Técnica y de Documentación para Europa y el Norte de África.

Arsenio Domínguez. Imagen OMI.
Luego, representó a Panamá en diversas funciones ante la OMI, que culminaron en 2014 con su nombramiento como Embajador y Representante Permanente de Panamá ante el organismo, hasta 2017.
Estrategia
“Uno de mis pilares estratégicos será seguir elevando el perfil de la organización así como mejorar la inclusión y diversidad dentro del organismo y el sector marítimo”, comentó desde Londres.
Y tal como había mencionado cuando aún era uno de los siete postulantes para suceder al coreano Kitack Lim (además de Panamá, presentaron candidaturas Bangladesh, Turquía, Dominica, Kenya, Finlandia, y China), asegura que buscará la introducción “inmediata” de mejoras internas para que la OMI pueda servir mejor a toda la comunidad marítima internacional, además de seguir apoyando la implementación de las principales decisiones adoptadas en el último tiempo, de modo especial todo lo relacionado con la estrategia de Gases Efecto Invernadero (GEI), así como la mejora de las reglas para los marinos a bordo de los buques y la automatización de la industria.