La Oficina Comercial de la Embajada de Corea (Kotra), la Embajada coreana en la Argentina y el Ministerio de Industria de Corea, invitan a participar del “Foro de Cooperación Industrial entre el Mercosur-Corea”, el 23 del actual, de 9.30 a 13.30, en Buenos Aires.

En el encuentro, que se organizó con motivo de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la República de Corea del Sur y el Mercosur, se abordarán temas relacionados con el fomento de negocios y las inversiones entre Corea del Sur y Argentina, centrando la información en cinco rubros principales:

La actividad se desarrollará en el Salón Onyx III, del Alvear Icon Hotel, Aimé Painé 1130, Puerto Madero.

Acompañar las negociaciones

El embajador de Corea en la Argentina, Lim Ki-Mo, será el encargado de inaugurar el Foro. Luego, el presidente de Negociación de Libre Comercio Mercosur-Corea hablará sobre la importancia y resultados esperados del acuerdo entre el bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con el país asiático.

Sanghoon Kim, Director de la División de Investigación de la Industria Extranjera del Korea Institute for Industrial Economics and Trade (KIET), hablará sobre la denominada Cuarta Revolución Industrial y las oportunidades de cooperación en el nuevo contexto.

A media mañana será el turno de escuchar la experiencia de dos empresas argentinas: representantes de Astrolab Motion se referirán a la cooperación sobre contenidos culturales entre Argentina y Corea, y los de Bagó hablarán sobre el desarrollo en la industria biomédica y cómo construir una estrategia win-win.

Por último, Kim Miok, de Kotra, explicará de qué se trata el Plan de codesarrollo de la red de distribución de bienes de consumo.

Los interesados en participar pueden escribir a rondas1@kotra.org.ar

El primer ministro de Corea, Lee Nak-yon, durante la visita que realizó en las últimas 48 horas a Colombia, cuando se entrevistó con el presidente Iván Duque.

Ejemplo global

El país asiático, que estuvo sumido en la pobreza en los años ‘50, es hoy caso de estudio por el rápido desarrollo de su economía.

Con la educación como pilar fundamental de ese proceso, los expertos destacan la implementación del esquema triangular de cooperación entre el mundo académico, el gobierno y el sector privado.

Corea del Sur es hoy el quinto exportador de bienes a nivel global y líder en desarrollo tecnológico e innovación.

Sus principales socios comerciales son China, Estados Unidos, Vietnam y Japón.

En un claro acercamiento a la región, más allá de las negociaciones con el Mercosur, por estos días el primer ministro de la República de Corea, Lee Nak-yon, realiza una visita oficial a Colombia y Ecuador.

Acompañado por una delegación de 30 funcionarios de su gobierno y 70 empresarios, Lee Nak-yon se entrevistó con el presidente colombiano, Iván Duque, quien tras el encuentro dijo que Corea del Sur desea ingresar a la Alianza del Pacífico (el bloque integrado por Chile, Colombia, México y Perú).

Mañana, el mandatario coreano se reunirá con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.