El Puerto Dock Sud certificará los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una iniciativa que impulsa Naciones Unidas (ONU) para maximizar la concientización en materia de cuidado ambiental a lo largo de todas las operaciones y procesos que hacen a la vida portuaria. De esta manera, Dock Sud se suma a la red del Programa Mundial de Puertos Sostenibles.
La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, Carla Monrabal, reafirmó el compromiso de la terminal portuaria con el entorno y la comunidad de Avellaneda a través del proceso de certificación de los ODS, con un fuerte foco en capacitación sobre sostenibilidad ambiental.
De esta manera, Puerto de Dock Sud se convirtió en el primero del país en comenzar el proceso de certificación de los ODS, de acuerdo con lo anunciado por Monrabal en el comienzo de las capacitaciones, donde estuvo acompañada por el director de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) y Coordinador del Proyecto ODS, Fernando Quiroga.
“Estamos muy orgullosas y orgullosos de que nuestro querido Puerto sea el primero de la Argentina en haber comenzado el proceso de certificación de los ODS”, dijo Monrabal, tras agregar que “hoy podemos decir que somos protagonistas de una gran transformación, de una propuesta ideada para sembrar las bases de un futuro mejor”.
Conceptos
El programa de puertos sostenibles busca que los trabajadores integren los conceptos vinculados con el clima y la energía, el vínculo con la comunidad, la gobernanza, la infraestructura y la seguridad, de acuerdo a los preceptos de la iniciativa, promulgada por la ONU.
Esta gestión va de la mano con actividades en marcha junto con el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL Argentina) y la fundación EcoConciencia. En adelante, también serán articulados con la propuesta que fomenta los ODS.
“El camino del cuidado del ambiente es tan importante que lo convertimos en el lema de nuestra gestión. Por sobre todo, lo que queremos es promover un puerto sostenible y amigable. No sólo con el entorno, sino también con la comunidad”, concluyó Monrabal.
La capacitación contó con la participación de la coordinadora del Área de Empresas y ODS, Mara Prozorovich, e integrantes del equipo Empresas y ODS del CNCPS, Adriana Riggio y Leandro Giellis, quienes estuvieron al frente de las capacitaciones iniciadas durante la jornada.