El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén adjudicó a la firma Nequén SA la concesión para operar la zona 1 del Área Logística Necochea (ALN), con una oferta de canon que más que triplicó al segundo oferente, la agencia Trimar.

El ALN se destinará principalmente a la recepción de los aerogeneradores que integrarán los distintos parques eólicos de la región y, posteriormente, el Puerto apuesta a que se desarrolle la cadena que permita el tráfico de contenedores con los motores e insumos necesarios para los molinos que, luego, podrían incentivar al hinterland a operar su comercio exterior por la terminal portuaria.

“Llevamos a cabo una inversión superior a los 70 millones de pesos, mediante una licitación, para los trabajos de movimiento y nivelación de suelo”, destacó Arturo Rojas, presidente del consorcio, tras agregar que se logró con el proceso “que cinco empresas locales se unieran bajo un mismo objetivo trabajando en conjunto con un esfuerzo mancomunado para poner en condiciones en tiempo récord la zona para recibir los primeros aerogeneradores en nuestro puerto”.

La firma Nequén SA, una de las dos precalificadas luego de las propuestas técnicas (sobre 2) junto con con Trimar Servicios Portuarios, trabajará sobre un área de más de 6 hectáreas donde se almacenarán transitoriamente los distintos componentes de los molinos eólicos. Con una inversión de US$ 4,8 millones, el Área Logística Necochea apuntará a convertirse en una terminal multipropósito.

El sobre 3 contaba con la propuesta económica, dividida en un cuadro tarifario sugerido y el canon al consorcio. Trimar ofreció una retribución mensual de US$ 4500, mientras que el adjudicatario ofertó US$ 15.000 mensuales.

Molinos y contenedores

Nequén es una empresa familiar, de capitales argentinos, empresa especializada en estiba de graneles, logística y transporte, acopio y recepción y despacho de productos, “con actividad en los puertos nacionales por más de 100 años” destacó su presidente, Darío Rodríguez.

Los primeros aerogeneradores que estarán arribando en los próximos días al giro 10 de Puerto Quequén, serán destinados al “Parque Eólico de Miramar”, uno de los tres parques eólicos que, junto a Vientos de Necochea y Vientos de Reta, se construirán este año en el área de influencia del puerto del sudeste bonaerense, marco del Plan RenovAr del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.

Finalmente, la Zona 1 del Área Logística Necochea contará con galpones logísticos y playón de depósito de contenedores; playón de depósito de componentes eólicos; un truck center, compuesto de estacionamiento, zona de servicios y área administrativa.

“El puntapié inicial es la recepción de los molinos eólicos, pero a futuro buscaremos la operación de contenedores”, remarcó Rodríguez.

Por su parte, Rojas agregó que “el Consorcio apostando con financiamiento propio a tener una nueva terminal multipropósito; el sector privado, nacional e internacional, invirtiendo para la adaptación y explotación del predio como Zona Logística; y la radicación de nuevas empresas en la ciudad, el distrito y el hinterland pensando en conquistar nuevos mercados y exportar sus productos con valor agregado”.

“Si Puerto Quequén crece, crece la ciudad”, concluyó Rojas.