Puerto Quequén comenzó con la quinta campaña de dragado en los últimos dos años, como parte de un contrato de tres años sellado con la dragadora belga Jan de Nul.
El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Arturo Rojas, señaló en un comunicado que “el mantenimiento del calado óptimo y la mejora de las condiciones de navegabilidad y de seguridad náutica, mantiene la agilidad en el flujo de la producción” del puerto.
Agregó que esta tarea “brinda previsibilidad tanto para las operaciones comerciales como para la atracción y concreción de inversiones que potencien y agreguen valor a la capacidad operativa de nuestro puerto”.
Durante 20 días, las dragas de la empresa belga Jan de Nul trabajarán en la estación marítima en la succión para el mantenimiento de la profundidad del canal de de acceso exterior e interior, antepuerto e interior portuario (a cargo de La Niña), por un lado, y en el mantenimiento del calao a pie de muelle y en los sitios de atraque (a cargo de la DN28).
“Las campañas constantes de dragado nos permiten reducir tiempos, optimizar procesos y minimizar costos, asegurando al mismo tiempo tener un puerto operativo más días al año, y potenciando nuestra competitividad”, argumentó Rojas.
En lo que va del año, 90 buques operaron en Quequén 2,4 millones de toneladas, con logros como la carga en un buque de 69.300 toneladas de trigo, rumbo a Vietnam.