Con el objetivo firme de diversificar y reactivar las actividades, el Ente Administrador Puerto de Santa Fe (EAPSF) publicó la semana pasada los pliegos para el llamado a licitación para concesionar la operación y explotación de la Terminal de Contenedores y Cargas Generales (TCCG). 

Sebastián Simez, presidente del EAPSF, indicó que “hace un año y medio que se viene trabajando en algunas opciones. En octubre recibimos una propuesta de empresarios santafesinos y, a partir de allí, optamos por un proceso de selección de propuestas para lograr un proceso transparente y con igualdad de oportunidades”. 

Para el funcionario es fundamental que “quien venga a hacerse cargo sea una empresa solvente, con experiencia o socios con experiencia, y que tenga un plan de negocios atractivo para favorecer a las pymes de la región”. 

Con la terminal de contenedores funcionando nos interesa posicionarnos como la primera opción de la región-centro, uniendo toda la zona de producción del centro-norte de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y del noroeste argentino“, apuntó Simez, que busca un operador “que sirva a las pymes, que les permita exportar e importar materias primas que son parte de la producción local regional”. 

“Tenemos el apoyo de la provincia, la terminal de contenedores está operativa y estamos haciendo las gestiones ante Aduana para conseguir este año un permiso que falta”, apuntó, tras destacar también: “Tenemos vías férreas que llegan hasta la terminal e hicimos inversiones para que el puerto sea de primera línea”. 

Tiempos

Aunque las expectativas son muchas, desde el Ente portuario indicaron que el proceso tomará tiempo y que el operador de la TCCG recién pueda hacerse cargo en 2020 debido a los trámites legales, la necesidad de un proceso transparente y la cantidad de permisos que el futuro concesionario deberá tramitar. 

No obstante, Simez dijo que “en una primera instancia y durante este año, seguramente lo operemos nosotros con una habilitación de Aduana en cabeza del Ente”. 

Las bases y condiciones del presente llamado pueden consultarse en el sitio web del puerto ()  desde el jueves 10 de enero, y retirarse en las oficinas administrativas del Ente (Cabecera Dársena I), en días y horarios hábiles.