El Ente Administrador del Puerto Rosario (ENAPRO) reanizará una nueva jornada institucional de capacitación sobre negocios y operaciones portuarias el próximo jueves 23, en la Estación Fluvial.

El tema elegido para esta sexta jornada serán los “puertos inteligentes” bajo el lema “Smart Ports: puertos del futuro y experiencias en innovación”.

La convocatoria contará con los principales referentes de la comunidad portuaria local y actores internacionales especialmente invitados, que debatirán durante todo el día con especialistas académicos, operadores privados y funcionarios.

“En tiempos de industria 4.0 y de impactos fenomenales de las nuevas tecnologías nuestro puerto se integra al cambio de paradigma y se apoya en la construcción de la comunidad portuaria en la que viene trabajando activamente. Esta es una nueva ocasión para renovar el sentido de trabajo conjunto y reflexionar sobre avances y experiencias relevantes que hemos seleccionado cuidadosamente para conformar un evento con características novedosas que impacten positivamente en los participantes”, señaló Ángel Elías, presidente del ENAPRO y anfitrión de la jornada.

Se espera la presencia para la apertura del subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Mariano Saúl; la intendenta de Rosario, Mónica Fein y el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

La conferencia de apertura, estará a cargo del consultor internacional para el Programa Red de Puertos Digitales y Colaborativos del SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe), Luis Ascencio Careño, quien planteará los desafíos de la región en materia de digitalización portuaria.

Asimismo, se presentarán experiencias latinoamericanas en materia de smart ports con la intervención de Gonzalo Davagnino, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso; Mariela Gutarra Ramos, jefa de la Oficina de Tecnologías de la Información de la Autoridad Portuaria Nacional de Perú, y Marcio Mateus, IT manager de DP World.

Por la tarde, una mesa redonda integrada por Matías Urbieta, Sales Manager de Flux IT Ports Argentina; Julián Luna, CEO & Founder de South Point Engineering de Estados Unidos, y Eduardo Sanchís, Director de INFOPORT de España, debatirán sobre las distintas soluciones TIC para que los puertos sean más eficientes en su operatoria, aprovechando las nuevas tendencias en digitalización y tecnología del sector.

Luego será el turno del panel “Los puertos argentinos y la planificación en innovación” a cargo de Roberto Triay Cuestas, gerente comercial de Exolgan; Martín Hagelstrom (h), líder de Blockchain para IBM América Latina y un Representante de la Terminal Puerto Rosario.

La clausura tendrá como protagonistas al presidente y vicepresidente del Consejo Portuario Argentino, Ángel Elías y Gonzalo Mórtola, respectivamente, quienes además encabezan el Puerto de Rosario y el de Buenos Aires.

Los interesados pueden ingresar a www.jornadaspuertorosario.com para hacer su inscripción on line, o enviar su consulta a: jornadaspuertorosario@enapro.com.ar