La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) aclaró los términos del acuerdo paritario suscripto con la Federación de Camioneros.

La Federación difundió un comunicado debido a la cantidad de “consultas informales, desinformación difundida a través de personas ajenas al sector e interpretaciones jurídicas inconsistentes dadas a conocer a través de medios de comunicación”.

Tramos

La entidad que agrupa a las cámaras referentes de las distintas ramas del transporte terrestre de cargas firmó para el periodo 1° de noviembre 2022/31 de octubre de 2023 un acuerdo de 4 tramos:

  1. 27% en noviembre
  2. 27% en febrero
  3. 27% en mayo
  4. 26% en agosto

“Las partes se comprometieron a realizar una revisión del mismo en la segunda quincena de abril próximo”, indicaron.

Asimismo, confirmaron que se estableció además una “asignación extraordinaria no remunerativa de 100.000 pesos, que será abonada en cuatro cuotas consecutivas con los haberes de marzo, abril, mayo y junio”.

“Una vez homologado, será obligatorio para las partes suscriptoras del acuerdo el pago del ajuste salarial y el Bono en las fechas establecidas”, señalaron.

Adicionales

En relación con los adicionales al convenio colectivo, la Federación empresaria subrayó que “no firmó acuerdo alguno por oponerse a la procedencia del documento firmado por las Federaciones FAETYL y CATAC”.

“La definición de este tema está en manos del Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo cual debe esperarse dicho dictamen”, finalizaron.

Acerca de Fadeeac

Fadeeac agrupa a 44 cámaras de base en todo el país, que agrupan a alrededor de 4500 pymes. Su representatividad asciende al 80% del transporte y la logística.

Es además referente del sector en el Mercosur, miembro de la Unión Internacional de Transportes de Carreteras (IRU) con sede en Ginebra e integrante de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT) con sede en Brasil.

A su vez, asiste a las reuniones del subgrupo de trabajo Nº 5 – Transporte, del Mercosur, e integra el CONDESUR, Consejo Empresarial del MERCOSUR y del directorio de coordinación del RUTA (Registro Único de Transporte Automotor).