A tres semanas del lanzamiento de ITL 2.0, la solución digital que permite presupuestar al detalle los gastos que la carga deberá afrontar en sus operaciones con la terminal, y que simplifica sus pagos a través de interbanking, Exolgan destacó el “altísimo interés” y la “rápida adopción” que la herramienta tiene por parte de los operadores.
“La totalidad de las operaciones realizadas hasta ahora han sido muy satisfactorias. En unos días además se suma Hapag Lloyd al sistema, con lo que el altísimo interés y la rápida adopción que tiene la herramienta entre los cargadores será mucho mayor”, indicaron a TRADE NEWS directivos de Exolgan, la terminal de contenedores que opera en Dock Sud y que pertenece al operador portuario de Singapur, PSA, el 3° más importante del mundo.
La herramienta fue presentada durante octubre a los despachantes e importadores, que pudieron ver simulaciones del presupuestador on line –que brinda al detalle el monto final por pagarle a la terminal una vez que se coordina el contenedor– y de cómo generar el volante electrónico de pagos (VEP) por interbanking para cancelar la operación “desde
el escritorio”.
“La adopción fue rápida porque agiliza y simplifica, y está alineada con los procedimientos que nuestro holding (PSA) instrumenta en todo el mundo. Por otra parte, tiende a evitar la presencia de gente en la calle con cheques en blanco en los centros de cobro”, agregaron.
En línea con la despapelización y simplificación del comercio exterior, Exolgan trabaja contrarreloj “en la oferta de la solución para los clientes con cuenta corriente”, que son los de mayor tamaño y que generan mayor tráfico operativo en la terminal. Si bien hay pruebas pilotos en marcha, en diciembre este universo, el de mayor volumen, podrá hacer uso de esta opción.
Tal como adelantamos el mes último, ITL 2.0 agrega el “carrito”, símbolo universal de e-commerce, a la coordinación. Allí se asocia el número de contenedor con el cliente. Tras la coordinación, se obtiene un PDF con el presupuesto detallado de los gastos por abonar. “Allí el cliente tiene la opción de generar el VEP y realizar el pago por interbanking”, explicaron.
Cambio cultural
Como toda innovación, su internalización debe atravesar el tiempo de la transición cultural que implica una nueva forma de hacer las cosas.
“Indefectiblemente, la curva de adopción crecerá cada vez más rápido y de manera exponencial”, proyectaron los directivos de Exolgan.
“Pero definitivamente, aunque todavía no opten por el pago digital vía interbanking, todos están usando el presupuestador que se habilita tras coordinar el contenedor”, ampliaron.
Tras la etapa de incorporación de los “grandes clientes” con cuenta corriente, el sistema completará su funcionalidad con la oferta cancelatoria digital de la totalidad de los servicios comerciales, como las retenciones y los pagos a cuenta.
“Estamos muy conformes con la repercusión que tuvo la solución”, indicaron desde Exolgan.