Con la mirada puesta en los perecederos de exportación de América latina –arándanos, cerezas, paltas, pescado y carnes– el armador alemán Hapag-Lloyd colocó una orden de construcción equivalente de contenedores reefer que llevará su capacidad total a los 210.000 TEU.

A través de un comunicado, la naviera indicó que encargó la construcción de 970 contenedores de 20 pies y 12.450 contenedores de 40 pies, cuya línea de fabricación comenzará este mes y las primeras entregas se esperan para noviembre, coincidiendo con el arranque de la temporada alta de frutas de exportación de Chile, Perú y la Argentina, entre otros mercados.

“Con este nuevo pedido, ampliaremos nuestra capacidad de transporte para nuestros clientes. Ahora tendrán a su disposición más de 100.000 contenedores refrigerados de última generación con una capacidad total de 210.000 TEU”, explica Niklas Ohling, director senior de Contenedores de Hapag-Lloyd.

Atmósfera controlada

El ejecutivo explicó que los equipos cuentan con la última tecnología en materia de “atmósfera controlada”, utilizada para el transporte de productos sensibles en su proceso de maduración durante el tiempo que dura el transporte marítimo, y que resultó una alternativa de la industria marítima frente al transporte aéreo, más caro pero más rápido

“En los últimos años, hemos invertido continuamente en la expansión y modernización de la flota de reefers. Hemos consolidado nuestra posición de liderazgo en este segmento de mercado y podemos ofrecer a nuestros clientes una calidad excepcional en el transporte de productos sensibles a la temperatura en todas las rutas comerciales”, concluyó Ohling.