El departamento de Estadística de CEDOL se reunió excepcionalmente para medir el impacto que están teniendo hasta la fecha los costos logísticos en el mes de agosto, contemplando lo ocurrido con el valor del dólar y variaciones prefijadas en materia de paritarias del sector Seguridad y del propio sector logístico, que exponen al sector a una situación de crisis.
En este contexto, los indicadores están arrojando incrementos del orden del 13,69%, lo cual representa un piso de aumento correspondiente a la primera quincena de agosto.
Preocupante

Hernán Sánchez, presidente de CEDOL
Hernán Sánchez, presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos, señaló que la situación económica derivada de la devaluación “es preocupante”:
“La logística de ninguna manera es formadora de precios, pero sí es un actor en la cadena de valor. Nuestra actividad no tiene posibilidad de diferir ese traslado de incremento de costos con lo cual, obviamente, lo que va a ocurrir es un reacomodamiento de los costos logísticos en forma casi permanente a acompañando la inflación”, explicó, tras agregar: “No hay manera de no hacerlo”.
“Es un escenario que ya lo tenemos totalmente analizado”, señaló Sánchez, tras recordar que la logística “es una actividad que se sustenta en la productividad, en definir procesos y en aportar valor a través de la actividad en sí misma, no a través de bienes o de activos o de bienes de capital”.
Asimismo, ponderó que “por suerte contamos con un mercado muy maduro de actores que entiende la situación, por lo que no avisoramos ningún conflicto ni problema en el corto plazo”, dijo, tras destacar el diálogo permanente con los representates de los trabajadores y con las autoridades.
Datos bajo análisis
En la última actualización, solo se han tomado aquellos incrementos que se encuentran en plena aplicación y surgidos de información oficial.
Por ejemplo, no se tomaron valores de varios componentes que indudablemente tendrán incidencia, dada la devaluación oficial del tipo de cambio y el ambiente generalizado de alza de costos que se viene registrando en nuestro país.
Por ello, el porcentaje informado refleja el impacto mínimo a tener en cuenta, valor que se completará durante el mes de agosto con nueva información verificada según la metodología de cálculo del Índice UTN-CEDOL.